El Nuevo Día

Yo no leí el contrato

- Enrique “Kike” Cruz Analista

El representa­nte Luis Raúl Torres corroboró en las vistas que se llevan a cabo en la comisión que él preside que a la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica y su presidente, el ingeniero Ralph Kreil, les tomó 43 minutos discutir y aprobar el contrato de Luma Energy.

Pero eso no termina ahí. En declaracio­nes recientes en una entrevista por WAPA TV en que se le preguntó si había leído el contrato, el director ejecutivo de la Autoridad, el ingeniero Efran Paredes, dijo “yo no leí ni lo comenté ni nada, porque yo lo heredé. Yo estoy ejecutando el contrato”.

O sea, ¿que no lo ha leído y lo está ejecutando? El que el director ejecutivo no leyese el contrato más importante de la empresa que él administra, el que no sepa cómo se va a llevar a cabo la integració­n de sus empleados con Luma Energy, levanta unos serios cuestionam­ientos sobre el “interés” que él pueda tener sobre el bienestar de sus empleados, sobre la seguridad de empleo. Pero, peor aun, levanta serios cuestionam­ientos sobre la sustentabi­lidad del sistema eléctrico durante esta transición.

Ahora, el director ejecutivo de la AEE se reporta a la junta de gobierno y esa junta de gobierno tiene un presidente y ese presidente tampoco sabe cómo se va a llevar a cabo la integració­n de los más de 5,000 empleados que laboran en la AEE.

Tanto Kriel como algunos de la alta gerencia de la AEE, que presumo tampoco se han leído el contrato, han insistido en culpar a AAFAF por todo este desfase, bajo la premisa que “ellos no tuvieron nada que ver en las negociacio­nes”.

La típica excusa de quien se rehúsa a asumir la responsabi­lidad por sus empleados, lo cual demuestra por qué Luma Energy esta ahí. Yo los hubiese botado a todos.

Tu responsabi­lidad no es solo proveer un servicio, sino también velar por tus empleados. De esa empresa dependen miles de familias y cientos de miles del servicio que se provee.

El descuido, la falta de interés y conocimien­to, así como la cantidad de excusas y desvíos en contestaci­ones demuestran que están ahí por otras razones, muchas de ellas personales.

Mientras escribo esto me retumba en la cabeza el “yo no leí el contrato, yo lo heredé”. Y mientras más me retumba más me doy cuenta de por qué la empresa está en quiebra, por qué no se le da mantenimie­nto a las líneas, a las subestacio­nes, en fin, al sistema.

Si tú asumes una posición en la que te dan un aumento de salario sustancial por asumir unas responsabi­lidades que van con el cargo, lo más lógico es que te leas el convenio colectivo que tienen los sindicatos con tus empleados y te leas el contrato de Luma Energy, pero esta gente falla hasta en lo mas básico de sus funciones.

Eso también demuestra que el presidente de la Junta de Gobierno y sus miembros tampoco le prestan importanci­a al conocimien­to básico y necesario de su equipo gerencial. Lo que reafirma que no les importa esa integració­n entre la AEE y Luma Energy.

No les importan las consecuenc­ias de una huelga en junio, de apagones y/o interrupci­ones del servicio, lo que tendrá serios impactos financiero­s en las arcas de la AEE.

¿Entonces para que están? ¿Para ejecutar algo que no han leído? No creo.

¡Juzgue usted!

“Eso también demuestra que el presidente de la Junta de Gobierno y sus miembros tampoco le prestan importanci­a al conocimien­to básico y necesario de su equipo gerencial. Lo que reafirma que no les importa esa integració­n entre la AEE y Luma Energy”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico