El Nuevo Día

No asignan FEI contra exjefe de CEE

El Panel sobre el Fiscal Especial Independie­nte concluyó que no hubo intención criminal al suspender las pasadas primarias

- GLORIA RUIZ KUILAN gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n

El Panel sobre el Fiscal Especial Independie­nte (PFEI) determinó no asignar un fiscal especial contra el expresiden­te de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) Juan Ernesto Dávila Rivera por los eventos que desembocar­on en la suspensión de las primarias el 9 de agosto pasado.

“Considerad­as las circunstan­cias expuestas, concurrimo­s con el análisis del Departamen­to de Justicia, que la asignación de un FEl no está avalada ni por el derecho ni por la justicia”, informó ayer el Panel en declaracio­nes escritas.

Tras evaluar las circunstan­cias que rodearon la gestión de Dávila Rivera en las pasadas primarias, los miembros del Panel coincidier­on en que no se violentó el Artículo 21 del Código Penal, que establece que solo habrá responsabi­lidad penal si se actúa “a propósito, con conocimien­to, temerariam­ente o negligente­mente con relación a un resultado o circunstan­cia prohibida por ley.” Por ende, ordenó el archivo definitivo de este asunto.

El PFEI enfatizó que no halló “intención criminal en todos los aspectos que incidieron en los procesos administra­tivos para la celebració­n de las primarias”.

El 9 de agosto, por primera vez en su historia política, Puerto Rico no pudo llevar a cabo el proceso primarista previo a unas elecciones. La CEE, entonces, estaba bajo el mando de Dávila Rivera, quien nunca advirtió que el evento no se podría realizar.

“En resumen, según surge del informe de Justicia, la CEE adquirió en plena pandemia del COVID múltiples responsabi­lidades adicionale­s con su mismo personal y con menos tiempo para descargarl­as”, informó el PFEI.

Como parte de su análisis, el Panel analizó los hechos “según relatados a través de 12 entrevista­s a testigos y declaracio­nes juradas contenidas en la investigac­ión preliminar referida por Justicia”.

De acuerdo con el informe del Departamen­to de Justicia, se entrevistó y se le tomaron declaracio­nes juradas a Orlando Fiallo Perez, presidente de Printech; Ángel Luis Rosa, exsecretar­io de la CEE; José A. Santana, gerente de Producción de Printech;

Rafael Cardona Aponte y Rafael Cardona Andújar, presidente y vicepresid­ente, respectiva­mente, de Mudanzas Torres; Eduardo Nieves, director de Sistemas de Informació­n de Ia CEE, y Aníbal J. Zambrana, subdirecto­r de Sistemas de Informació­n de la CEE.

De igual forma, la evaluación incluyó los testimonio­s de Julio Bonnet, director de Operacione­s Electorale­s de la CEE; Daniel González Ramos, subdirecto­r de la misma oficina; Jossiana Resto Melecio, jefa de la Oficina de Compras; Juan Serrati, de la empresa Dominion, y Francis Maldonado, gerente de proyecto de Rock Solid.

“Concurrimo­s con el análisis del Departamen­to de Justicia, que la asignación de un FEl no está avalada ni por el derecho ni por la justicia”

PANEL SOBRE EL FISCAL ESPECIAL INDEPENDIE­NTE

 ?? archivo / david.villafane@gfrmedia.com ?? Bajo la presidenci­a de Juan Ernesto Dávila Rivera en la CEE, el 9 de agosto pasado, por primera vez en su historia política, Puerto Rico no pudo llevar a cabo el proceso primarista previo a unas elecciones.
archivo / david.villafane@gfrmedia.com Bajo la presidenci­a de Juan Ernesto Dávila Rivera en la CEE, el 9 de agosto pasado, por primera vez en su historia política, Puerto Rico no pudo llevar a cabo el proceso primarista previo a unas elecciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico