El Nuevo Día

Cónsul pide visa de trabajo H-2B para los dominicano­s

-

Ante la escasez de mano de obra que se experiment­a en Puerto Rico, específica­mente en sectores como la construcci­ón y la industria de restaurant­es, el cónsul dominicano en la isla, Opinio Díaz, se reunió con el secretario del Departamen­to del Trabajo, Carlos Rivera, para solicitar que se incluya a República Dominicana entre los países elegibles para que sus ciudadanos puedan obtener una visa de trabajo temporal H-2B.

La visa de trabajo H-2B es un permiso para trabajar en Estados Unidos —incluyendo a Puerto Rico— por un periodo de tiempo específico, que se otorga a personas extranjera­s, que no son ciudadanas americanas, siempre y cuando se cumpla con unos requisitos, entre los que está la falta de mano de obra para trabajos específico­s.

Recienteme­nte, en Puerto Rico se aprobó la versión de la visa H-2A —que aplica exclusivam­ente a trabajos relacionad­os con la agricultur­a— a un grupo de inmigrante­s de México y Centro América, quienes estuvieron laborando en el recogido de cultivos en la zona sur de la isla.

Según el cónsul dominicano, actualment­e existe una oportunida­d importante para que República Dominicana y Puerto Rico puedan colaborar con la importació­n de trabajador­es de la isla vecina, debido a la apremiante necesidad que existe de personal disponible para trabajar.

“Una vez se incluya a nuestra República Dominicana en el listado de países (admitidos para solicitar visas H-2B), los empresario­s de Puerto Rico podrán importar mano de obra desde Quisqueya para laborar en los sectores de hotelería, restaurant­es, construcci­ón y cuido de ancianos”, sostuvo el portavoz dominicano.

Díaz reconoció la apertura del secretario del Trabajo para colaborar y buscar una solución al problema a la vez que detalló que ya iniciaron los procesos para reunirse con el gerente regional del Departamen­to del Trabajo federal, Leo Miller, para encaminar los esfuerzos.

“Puerto Rico se encuentra en estos momentos en una gran crisis de mano de obra para utilizarla­s en la reconstruc­ción de la isla y quién más que nosotros para ayudarlos como pueblos hermanos y vecinos que somos”, indicó el cónsul en declaracio­nes escritas.

 ?? (archivo) ?? Recienteme­nte se otorgaron de visas H-2B a ciudados mexicanos para laborar en una agroempres­a.
(archivo) Recienteme­nte se otorgaron de visas H-2B a ciudados mexicanos para laborar en una agroempres­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico