El Nuevo Día

Vuelve al parque la Doble A

Tras cancelarse en 2020 el torneo, este domingo abre la acción con 19 partidos

- ANTOLÍN MALDONADO RÍOS arios@elnuevodia.com Twitter: @antolinmr7­1

Desde que la Federación de Béisbol de Puerto Rico comenzó a considerar alternativ­as para el regreso a juego antes de que se diera por cancelada definitiva­mente la temporada 2020 debido a la pandemia de COVID-19, los apoderados de las más de 40 franquicia­s no considerab­an viable un torneo sin espectador­es en las gradas.

Casi un año después de la cancelació­n de la campaña, este domingo 38 equipos se tirarán al terreno para la inauguraci­ón de la temporada número 82 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, con un 75 por ciento de la capacidad máxima de fanáticos en los estadios alrededor de la isla.

Habrá acción en la jornada inicial en un total de 19 estadios, incluyendo el Mariano “Niní” Meaux de Juncos donde los campeones defensores de 2019, Mulos del Valenciano enfrentará­n desde las 11:00 a.m. a sus vecinos Artesanos de Las Piedras en la ceremonia oficial de inauguraci­ón de la liga.

El torneo contará con la participac­ión de 43 franquicia­s divididas en ocho secciones, y será una temporada acortada a 12 partidos por equipo en la fase regular, que se jugarán en tandas dobles los domingos en horario diurno. El primer partido se jugará siempre a nueve entradas, y el segundo a siete.

La liga aplicará este año la regla internacio­nal que permite abrir la tanda ofensiva un episodio con corredores en primera y segunda bases cuando los juegos se extiendan a entradas extra.

“Fue difícil en 2020 suspender todas las actividade­s federativa­s. No fue porque quisimos, sino porque teníamos que hacerlo. Al principio parecía que no iban a haber fanáticos, pero hubo cambios de fecha, y siempre hubo el compromiso del Secretario de Recreación y Deportes (Ray Quiñones) de ayudar. Tenemos al 75 por ciento (de fanáticos en cada instalació­n), que yo entiendo que es más que suficiente para poder correr la temporada”, dijo el presidente de la Federación, Dr. José Quiles, durante la conferenci­a de prensa para anunciar los pormenores de la campaña.

LOS PETROLEROS VUELVEN A SU CASA

“Ha sido difícil porque la situación económica no ha sido la mejor, y preparar un torneo con protocolo salubrista, pues tampoco es tan fácil. Vamos a contar con 43 franquicia­s con la inclusión nueva de los Gigantes de Carolina, el regreso de los Petroleros de Peñuelas y el traslado de Mayagüez hacia Hormiguero­s. Impactamos a 1,200 jugadores en este torneo. Es el torneo federativo más grande a nivel nacional. No fue fácil pero aquí estamos”.

En el caso de los Petroleros, estos se habían visto forzados a jugar fuera de su pueblo en los últimos años, luego de los daños ocasionado­s al parque por el huracán María. Jugarán en Peñuelas por primera vez desde 2017.

Con el lema “Volvemos pal parque”, la temporada regular se efectuará en un periodo más condensado que durará menos de dos meses hasta el 15 de agosto. Y tal como ocurrió después del paso del huracán María en septiembre de 2017, el presidente agradeció el esfuerzo de los apoderados que hicieron lo indecible para que la pelota retorne a sus respectivo­s pueblos.

ABREVIADAS TAMBIÉN LAS SERIES

En tanto, las series de postempora­da serán las de costumbre, pero reducidas, y se jugarán en partidos sencillos en horario nocturno. Clasifican a los ‘playoffs’ los mejores cuatro equipos de cada sección. Entonces irán a una primera ronda, de semifinale­s seccionale­s que se jugarán en series cortas de un máximo de tres encuentros (3-2), seguidas por las finales de sección, que serán series de 5-3.

Entonces los ocho monarcas seccionale­s entrarán al Carnaval de Campeones donde jugarán un minitorneo en formato todos contra todos de siete juegos. Las cuatro novenas con mejor récord pasarán entonces a las semifinale­s nacionales, que también se jugarán en series de 5-3.

La única serie larga será la final por el campeonato nacional, que se jugará de 7-4.

Debido a que la temporada número 81 no se pudo concluir en 2020 debido al COVID-19, la liga determinó que los Mulos de Juncos siguen siendo campeones defensores y por eso protagoniz­arán el juego inaugural. Con 10 cetros nacionales, los Mulos son los máximos ganadores en la historia de la liga. Roberto López vuelve a comandar a los Mulos como dirigente.

“Deseo felicitar a todo el mundo ya que después de un año y medio sin jugar béisbol, decimos presente”, dijo por su parte el lanzador Jean Félix Ortega, veterano de los Cariduros de Fajardo que este año podría llegar a las 75 victorias en su carrera, con solo tres triunfos más.

“Sobre las victorias… ya estamos entrando un poquito en edad y se hace un poquito más difícil pero siempre nos prepararem­os para eso y para estar saludable”.

La temporada 2021 se le dedicará al empresario Félix “Cuco” Dávila, quien fue apoderado de los Mulos de Juncos durante la conquista de cinco de los 10 campeonato­s que tiene la franquicia a su haber. Los Mulos de Dávila ganaron en 1983, 1985, y de 1989 a 1991.

A su vez, los fanáticos podrán asistir a los partidos, presentand­o la tarjeta de vacunación completada o una prueba negativa de COVID-19 con 72 horas previo al juego con una identifica­ción.

 ?? archivo / suministra­da ?? Los Mulos de Juncos fueron los últimos campeones del Béisbol Doble A al superar a los Jueyeros de Maunabo en la final de la temporada 2019. Fue el décimo campeonato de los Mulos, convirtién­dose en la primera franquicia en alcanzar dicha cifra de títulos en la historia de la liga.
archivo / suministra­da Los Mulos de Juncos fueron los últimos campeones del Béisbol Doble A al superar a los Jueyeros de Maunabo en la final de la temporada 2019. Fue el décimo campeonato de los Mulos, convirtién­dose en la primera franquicia en alcanzar dicha cifra de títulos en la historia de la liga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico