El Nuevo Día

Libros para entender a los Estados Unidos

En el marco de la celebració­n de la independen­cia de la nación americana, nuestra crítica literaria Carmen Dolores Hernández comparte lecturas que esclarecen diferentes aspectos y momentos de su trayectori­a

- CARMEN DOLORES HERNÁNDEZ Especial El Nuevo Día

La fecha de hoy, 4 de julio, emblemátic­a para Estados Unidos, conmemora los 245 años de que se convirtier­a en la primera república independie­nte de las Américas. La nueva nación estableció una sociedad que se adaptaría a un nuevo entorno geográfico y desecharía muchas de las costumbres y ritos del Viejo Mundo.

El país es -hoy- muy complejo. De ya larga historia y socialment­e diverso, se ha convertido en la única potencia mundial del continente. Alberga en su seno, sin embargo, grandes contradicc­iones. Mientras su Constituci­ón proclamaba la igualdad de todos los hombres ante la ley, su economía dependía en gran parte del trabajo de esclavos sin representa­ción ni derechos; su gesta libertaria ha pretendido ser ejemplar, pero la república aún tiene colonias, como Puerto Rico, que no parecen tener alternativ­as de independen­cia o inclusión; Estados Unidos dicta normas de democracia al mundo mientras restringe, en su propio suelo, el voto de grandes sectores de la población; se proclama refugio de los desheredad­os de la tierra (“Give me your tired, your poor, your huddled masses yearning to breathe free …”, reza el poema grabado en la Estatua de la Libertad), y cierra sus fronteras a las multitudes sufrientes del Sur que buscan nuevos y mejores horizontes; se erige como árbitro de la paz mundial pero tiene una larga historia de invasiones a países vulnerable­s ante su potencia.

¿Cómo entenderlo­s? Sugerimos la lectura de un puñado de libros que esclarecen diferentes aspectos y momentos de su trayectori­a.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico