El Nuevo Día

“Fear Street 1994”: trilogía de terror

La primera película de esta entrega de Netflix cumple su propósito de mantener en tensión al espectador

- JUANMA FERNÁNDEZ-PARIS Especial El Nuevo Día

“Fear Street 1994”, la primera película de una trilogía de horror que adapta las novelas de RL Stine para Netflix, es el primer filme de horror desde “Scream” en genuinamen­te empujar al subgénero del “slasher film” a territorio creativo nuevo. Consideran­do que ya han pasado 25 años del estreno de ese clásico de Wes Craven, los triunfos de este filme son menores pero extremadam­ente efectivos.

La trama gira alrededor de la leyenda de una bruja que desde el más allá se las ingenia para que el pueblo de Shadieside sea una cuna de asesinos en series. Lo distintivo de estas personas es que ninguno tiene un historial de violencia o de problemas, hasta que un día agarran un cuchillo y empiezan a descuartiz­ar a sus seres queridos.

El protagonis­ta de este filme es el personaje de Deena (Kiana Madeira), quien apenas está comenzando a lidiar con la ruptura con su novia cuando su ex queda involucrad­a en una de las aparentes maldicione­s de la bruja.

Una de las sorpresas inesperada­s de esta película es lo rápido que se distingue de “Scream,” después de haberlo emulado abiertamen­te en su secuencia inicial. Este guión tiene un tono mucho más serio e intenso y se encarga de entrelazar temas importante­s sobre el prejuicio con las minorías, la homofobia, el patriarcad­o y el clasismo entre medio de secuencias que van a ponerle los nervios de punta al espectador.

La otra sorpresa es que la directora Leigh Janieak crea el espacio para que esto registre de una forma compleja sin sacrificar los niveles de tensión y las convencion­es clásicas de este tipo de filme.

 ?? Suministra­da/netflix ?? Una de las sorpresas inesperada­s de esta película es lo rápido que se distingue de “Scream”, después de haberlo emulado abiertamen­te en su secuencia inicial.
Suministra­da/netflix Una de las sorpresas inesperada­s de esta película es lo rápido que se distingue de “Scream”, después de haberlo emulado abiertamen­te en su secuencia inicial.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico