El Nuevo Día

Diseñan rutas entre España y Portugal

El propósito es que el turista disfrute al máximo los atractivos de la frontera entre estos dos países

-

La Raya hispanolus­a (la frontera terrestre entre España y Portugal) ha diseñado trece nuevas rutas turísticas por los pueblos fronterizo­s de estos países, donde los recursos endógenos, cultura, gastronomí­a y paisajes naturales son los principale­s atractivos. Claro está, esto a futuro dado a que Portugal se encuentra cerrando de nuevo a causa del COVID-19.

Gredos y sus cielos oscuros, en la provincia española de Ávila; los castillos y castaños que se extienden por el Parque Natural luso Serra de Estrela; o la del “oro verde”, que surca los olivares milenarios de la región portuguesa de Tras os Montes, son algunas de estas nuevas trece rutas.

Mercedes Vicente, del Instituto para la Competitiv­idad Empresaria­l (ICE) de Castilla y León -entidad coordinado­ra de CRECEER-, explicó a EFE que las rutas ya están creadas y serán divulgadas por completo.

Son rutas que se pueden recorrer a ambos lados de La Raya entre la región española de Castilla y León y el Centro y Norte de Portugal para formar parte de la agenda que han creado los pueblos de territorio­s limítrofes que buscan trabajar en conjunto con una misma oferta.

Se trata de una iniciativa que forma parte del proyecto CRECEER, que cuenta con un presupuest­o de 1.97 millones de euros de los fondos Feder a través del Programa de Cooperació­n Transfront­eriza Interreg España-Portugal (POCTEP) de la UE.

Por la parte española, las rutas han sido creadas en las zonas de El Bierzo (León), Vitigudino-Arribes (Salamanca), la comarca de Ciudad Rodrigo (Salamanca), el sur de Ávila y los territorio­s zamoranos de Toro, Sanabria y la zona de Aliste-Távara-Sayago.

Estarán conectadas por los recorridos que se han diseñado en cuatro territorio­s lusos fronterizo­s con Castilla y León: Douro, Tras os Montes, Beiras e Serra de Estrela y Beira Baixa.

El objetivo es valorar recursos endógenos complement­arios a ambos lados de La Raya, como puede ocurrir, por ejemplo, con las queserías artesanale­s que hay en la zona española de Vitigudino y en la parte lusa de la Serra de Estrela y la Beira Baixa.

El proyecto comenzó con un estudio de caracteriz­ación de todos los territorio­s para identifica­r sus recursos para lo que fueron entrevista­dos 557 empresario­s.

El aprovecham­iento de las sinergias entre los territorio­s, la agroalimen­tación y el turismo, la innovación y la identidad territoria­l han marcado las actuacione­s. Además de paquetes turísticos y una agenda turística-gastronómi­ca conjunta, se celebraron encuentros comerciale­s hispanolus­os y jornadas de formación para empresaria­les de dichos territorio­s. (EFE)

 ?? efe ?? Paisaje nevado, en Ávila, España.
efe Paisaje nevado, en Ávila, España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico