El Nuevo Día

¿Qué es el radón?

-

Es un gas radiactivo, inodoro e invisible, que se libera naturalmen­te de las rocas, el suelo y el agua, y puede acumularse a niveles peligrosos en interiores. La única forma de saber si un hogar tiene acumulació­n de radón es mediante una prueba.

¿CUÁLES SON LOS EFECTOS EN LA SALUD?

El radón es la causa número uno de cáncer de pulmón entre las personas no fumadoras en Estados Unidos. Un fumador expuesto a radón tiene más riesgo de padecer cáncer de pulmón.

¿CÓMO LLEGA A LOS HOGARES?

El radón se filtra o entra a las casas desde el suelo subyacente y llega al aire que las personas respiran. A medida que se mueve a través del suelo, puede ser atraído a los hogares a través de las diferencia­s en presión de aire. Gana acceso al interior a través de grietas en pisos y paredes, juntas de la construcci­ón, espacios alrededor de las tuberías, entre otras fuentes.

RADÓN EN PUERTO RICO

Su alcance no está bien definido, lo que limita la capacidad del gobierno para implantar programas que reduzcan los riesgos. La EPA, en asociación con la Universida­d de Puerto Rico en Mayagüez, lidera un proyecto de investigac­ión para identifica­r áreas con altos niveles de radón en la isla utilizando aparatos electrónic­os de detección.

21,000

PERSONAS. Estimado de la EPA sobre muertes anuales por exposición a radón en Estados Unidos.

MUNICIPIOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO

San Sebastián, Lares, Ciales, Arecibo, Morovis, Camuy y Hatillo. Todos ubican en la zona kársica.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico