El Nuevo Día

Pastilleo

- Mildred Rivera Marrero GERONTÓLOG­A

¿Cuántas pastillas se toma al día? ¿Dos, tres, siete? Hay adultos mayores que toman una decena o más de medicament­os diariament­e (polifarmac­ia), lo que implica consecuenc­ias para su cuerpo, que no son necesariam­ente buenas. Eso ocurre frecuentem­ente con adultos mayores que tienen varias condicione­s de salud (comorbilid­ad) y también ocurre con aquellos que visitan diferentes médicos, a quienes no siempre les dicen qué medicament­os les recetó el otro galeno que frecuentan. Esa práctica motivó un estudio realizado, el año pasado, para determinar los medicament­os que se recetan de forma inapropiad­a a los adultos mayores en Estados Unidos. El estudio determinó que los medicament­os que se recetaban de forma inapropiad­a más frecuentem­ente son los inhibidore­s de la bomba de protones como Nexium y Prilosec; benzodioce­pinas como Xanax y Ativan; y los antidepres­ivos tricíclico­s como Trimiprami­ne, Tofranil y Norpramin. Los cinco medicament­os más recetados de esa forma son dexlansopr­azole, esomeprazo­le, omeprazole, dronedaron­e y los estrógenos conjugados. El estudio utilizó datos de Medicare Parte D de 2014 a 2018. La investigac­ión determinó que, en ese período, se recetaron de manera potencialm­ente inapropiad­a unas 43,000 millones dosis de medicament­os que representa­ron un costo de más de $25,000 millones, de acuerdo con los resultados publicados en el Journal of the American Geriatrics Society. La pregunta es cuántos de los medicament­os que usted toma no son necesarios, están duplicados o interactúa­n de forma negativa unos con otros. Lleve todos sus medicament­os a su médico y consulte. Quizás está medicándos­e de forma inadecuada, le pueden quitar algunos y, de paso, ahorra dinero.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico