El Nuevo Día

Cuba rompe récord de casos diarios

La isla, en fase de transmisió­n comunitari­a de la enfermedad, reportó ayer 3,475 nuevos contagios y 15 fallecimie­ntos

-

LA HABANA.- Cuba rompió ayer, por segundo día consecutiv­o, el récord de casos diarios de COVID-19 al reportar 3,475 contagios en una jornada, evidencia de la compleja situación epidemioló­gica por la que atraviesa el país.

La isla caribeña, en fase de transmisió­n comunitari­a de la enfermedad, confirmó el viernes 3,308 casos, hasta ese momento la cifra más elevada de contagios desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

El total de enfermos asciende ya 200,728, y los decesos a 1,337, 15 de ellos notificado­s entre viernes y sábado, según el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

En los laboratori­os del país se procesaron 34,849 muestras para detectar los casos de ayer, de los cuales 90 fueron importados.

En los hospitales cubanos y centros de aislamient­o estaban ingresadas ayer 44,972 personas: 18,448 casos activos -72 críticos y 128 graves-, 11,513 con síntomas sospechoso­s y el resto en vigilancia epidemioló­gica.

La provincia occidental Matanzas mantiene la situación más compleja actualment­e al reportar 971 casos, seguida por La Habana (426) y la centro-oriental Camagüey (347).

En los territorio­s de riesgo, incluida la capital, se realiza un estudio de intervenci­ón sanitaria con Abdala y Soberana 02, los dos candidatos vacunales contra el coronaviru­s más avanzados de los cinco que desarrolla Cuba.

Ambas fórmulas esperan la autorizaci­ón de uso de emergencia de la entidad reguladora cubana de medicament­os luego de mostrar una eficacia del 92.2% (Abdala) y del 62% (Soberana 02) en la última fase de ensayos clínicos, según las autoridade­s sanitarias locales.

Más de un millón de los 11.2 millones de cubanos han recibido la pauta completa de esas fórmulas como parte de los ensayos clínicos y estudios de intervenci­ón desarrolla­dos en paralelo al sanitario, según datos del Minsap.

También, hay en marcha un ensayo clínico en niños y adolescent­es con dosis de Soberana 02 y Soberana Plus, mientras se autorizó otro con Abdala.

Cuba no integra el mecanismo Covax de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) creado para que los países de ingresos medios y bajos accedan a las vacunas, ni tampoco las ha comprado en el mercado internacio­nal.

OTRO PANORAMA EN CHILE

Por otro lado, Chile sumó ayer 3,880 contagios nuevos de COVID-19, la cifra más baja registrada un sábado hace más de un semestre y un dato que apunta a que el país comienza a dejar atrás una grave ola de la pandemia que duró más de tres meses. Desde marzo, el país estuvo sumido en un pico de contagios que puso contra las cuerdas al sistema sanitario y obligó a confinar a más del 90% de la población en abril.

 ?? efe / yánder zamora ?? Abdala y Soberana 02 son los dos candidatos vacunales contra el coronaviru­s más avanzados de los cinco que desarrolla Cuba.
efe / yánder zamora Abdala y Soberana 02 son los dos candidatos vacunales contra el coronaviru­s más avanzados de los cinco que desarrolla Cuba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico