El Nuevo Día

Crecen las protestas en Cuba en medio de crisis salubrista y económica

-

LA HABANA.- Cientos de cubanos salieron ayer a las calles de La Habana al grito de “libertad” en manifestac­iones pacíficas, que fueron intercepta­das por las fuerzas de seguridad y brigadas de partidario­s del gobierno, produciénd­ose enfrentami­entos violentos y arrestos.

Los choques entre los manifestan­tes y los progobiern­o se produjeron en el céntrico Parque de la Fraternida­d, frente al Capitolio, donde llegaron a congregars­e más de un millar de personas con una fuerte presencia de las fuerzas militares y policiales.

Un grupo de varios cientos de manifestan­tes se dirigió hacia el Malecón con los brazos en alto y gritando consignas como “libertad”, “patria y vida” y “dictadores”. Al lugar también acudieron brigadas organizada­s de partidario­s del gobierno, que gritan “Yo soy Fidel” o “Canel, amigo, el pueblo está contigo”.

La manifestac­ión en La Habana llega después de una oleada de protestas espontánea­s ayer en diferentes puntos del país, la primera de ellas en San Antonio de los Baños, para pedir libertad y criticar al gobierno por la falta de alimentos, medicinas y los continuos apagones.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, compareció en dos ocasiones. Primero acudió a San Antonio de los Baños donde, acompañado de un grupo de partidario­s y fuerzas de seguridad, acusó a “gente mercenaria pagada por el gobierno de Estados Unidos” de organizar las protestas. Más tarde habló en directo por la cadena de televisión estatal.

 ?? foto ap / ramón espinosa ?? La Policía intervino ayer con decenas de manifestan­tes en contra del gobierno.
foto ap / ramón espinosa La Policía intervino ayer con decenas de manifestan­tes en contra del gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico