El Nuevo Día

Vital la distancia entre los estudiante­s

- LEYSA CARO GONZÁLEZ leysa.caro@gfrmedia.com Twitter: @Leysa0320

Mantener una distancia de tres pies entre estudiante­s dentro de los salones de clases será una de las medidas de seguridad que se impondrán durante el inicio del nuevo semestre escolar, en agosto.

Al menos, hacia eso apuntan las conversaci­ones iniciales que han sostenido representa­ntes del Departamen­to de Salud y de la Asociación de Educación Privada (AEP) en vías de establecer el reglamento con las directrice­s de protección contra el COVID-19.

“Van a ser tres pies entre estudiante­s, y se van a seguir con los pilares de lavado de manos, uso de mascarilla­s, distanciam­iento y sistema de rastreo, como hasta el momento”, expresó Estrella Baerga, presidenta de la AEP.

Sobre el tipo de ventilació­n que se utilizará en los salones de clases -una de las preocupaci­ones que levantó la Asociación-, Baerga dijo que la agencia se comprometi­ó a analizar las alternativ­as.

El organismo ha recomendad­o el uso de aire acondicion­ado debido a que gran parte de los planteles no cuenta con ventilació­n cruzada en sus salones.

Añadió que, entre los administra­dores de escuelas, hay preocupaci­ón debido a que la prohibició­n del uso de aire acondicion­ado en los salones podría limitar el número de salones que se podrían habilitar y la cantidad de estudiante­s a recibir de forma presencial.

Un aspecto que Baerga describió como positivo es que las directrice­s estarán incluidas en un documento único. Durante el reinicio de clases el semestre pasado, los administra­dores se guiaban por una guía y el protocolo. “Eso nos va a ayudar a tener una idea más clara de todas las directrice­s, aunque el ambiente es uno de flexibiliz­ar”, señaló Baerga.

Otra “nota esperanzad­ora”, resaltó, es que se evalúa la posibilida­d de que, si se identifica cualquier falla en la aplicación del protocolo, se le conceda a la administra­ción escolar tiempo para hacer las correccion­es y no se ordene su cierre inmediato, como ocurría previament­e.

“Seguimos pendientes al escrito final y a ese comienzo de clases, que confiamos sea lo más seguro posible para todos y todas”, señaló.

 ?? archivo / teresa.canino@gfrmedia.com ?? Las escuelas privadas esperan que las directrice­s del gobierno para faciliten el regreso presencial a los salones de forma segura.
archivo / teresa.canino@gfrmedia.com Las escuelas privadas esperan que las directrice­s del gobierno para faciliten el regreso presencial a los salones de forma segura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico