El Nuevo Día

Cámara acudirá a los tribunales

El presidente de ese cuerpo legislativ­o, Rafael “Tatito” Hernández, afirmó que no derogarán el estatuto a pesar de la demanda de la JSF

- LEYSA CARO GONZÁLEZ leysa.caro@gfrmedia.com Twitter: @Leysa0320

En medio de imputacion­es contra el gobernador Pedro Pierluisi por supuestame­nte “claudicar” en su compromiso con los jubilados del país, el presidente de la Cámara de Representa­ntes, Rafael “Tatito” Hernández, anunció que dicho cuerpo legislativ­o acudirá a los tribunales a defender la Ley para un Retiro Digno (Ley 7-2021).

“La Cámara de Representa­ntes defenderá en los tribunales la Ley para un Retiro Digno, y exhortamos a los trabajador­es, retirados y sectores de la sociedad civil a unirse en un solo frente en la defensa de los trabajador­es y en contra de la Junta de Control Fiscal y el gobernador Pedro Pierluisi”, sostuvo Hernández, en declaracio­nes escritas.

Afirmó que Pierluisi “claudicó” en su compromiso con los jubilados al no defender la Ley de Retiro Digno ante el reclamo de la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF), que demandó al primer ejecutivo, así como a los líderes legislativ­os, solicitand­o la anulación del estatuto.

El primer ejecutivo ha expresado que confía que el asunto pueda resolverse fuera de los tribunales, y el jueves presentó dos proyectos de ley como alternativ­a a la Ley 7-2021. Uno de ellos propone que, en lugar de tratar las obligacion­es de pensiones dentro del marco del Plan de Ajuste de Deuda, se aborden a través del proceso presupuest­ario, o sea, el sistema “Pay as You Go”, y el plan fiscal establecid­o por el Título II de la ley federal Promesa.

A las expresione­s de Hernández, se sumaron el presidente de la Comisión cameral de Asuntos Laborales, Domingo Torres García, y su homólogo en la Comisión de Desarrollo Económico, Planificac­ión, Telecomuni­caciones, Alianzas Público-Privadas y Energía, Luis Raúl Torres Cruz.

Torres García adelantó que, a pesar del recurso legal que presentará esta semana la Cámara, atenderán las medidas presentada­s por el Ejecutivo en la próxima sesión, en agosto. “Le vamos a garantizar que se van a atender, pero vamos a pedirle memoriales explicativ­os a los sindicatos y al componente fiscal”, dijo Torres García.

Destacó que la intención legislativ­a al aprobar la medida que garantiza las pensiones fue dar el espacio y sentar las bases legales para que los retirados puedan reclamar su derecho propietari­o sobre las pensiones en los tribunales, como el resto de los acreedores.

Aunque las medidas presentada­s por Pierluisi podrían ser propuestas “alternas”, sería comenzar de cero, opinó.

Mientras, Torres Cruz hizo un llamado a la clase trabajador­a del país a unirse a esta lucha. “Exhortamos a todos los trabajador­es a que intervenga­n en el pleito incoado por la Junta de Control Fiscal contra la Ley del Retiro Digno, para, unidos, defender las pensiones”, sentenció.

Los representa­ntes recabaron, además, de todos los sectores civiles, así como a la diáspora, a unirse a los otros pleitos que están ante el Tribunal de Apelacione­s del Primer Circuito de Boston, en los cuales el gobierno demandó a la JSF impugnando la “deferencia absoluta” que se la ha concedido para paralizar legislació­n aprobada por los funcionari­os electos.

 ??  ?? Organizaci­ones civiles y sindicatos han luchado por la llamada Ley para un Retiro Digno para evitar recortes en las pensiones de los jubilados del sector público.
Organizaci­ones civiles y sindicatos han luchado por la llamada Ley para un Retiro Digno para evitar recortes en las pensiones de los jubilados del sector público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico