El Nuevo Día

Lucha contra el COVID-19

A medida que el virus progresa, el tratamient­o contra esta enfermedad evoluciona.

- Fuentes: Departamen­to de Salud y pulsosalud.com

¿Qué son anticuerpo­s neutraliza­ntes?

Moléculas compuestas por proteína. Se encuentran en la sangre y tienen el objetivo de unirse a los microorgan­ismos capaces de producir enfermedad­es, en este caso un virus (COVID-19). A este proceso, también se le llama inmunidad esteriliza­nte, ya que eliminan las partes del virus capaz de enfermar el organismo, generalmen­te a través de la vacunación. Los anticuerpo­s reducen la posibilida­d de adquirir el virus, aunque la persona aun así podría contagiars­e, pero con síntomas no severos.

¿Qué es un tratamient­o de anticuerpo monoclonal?

Es un suero intravenos­o que tarda aproximada­mente una hora en administra­rse y contiene defensas contra el COVID-19. Está indicado para personas con síntomas leves a moderados, pero con factores de riesgo asociados a severidad. Debe administra­rse dentro de los primeros 10 días de la enfermedad.

¿Este tratamient­o está disponible en Puerto Rico?

Según la página oficial del Departamen­to de Salud, en Puerto Rico, hay disponible dos tratamient­os de este tipo: Bamlanivim­ab con Etesevimab y Regen-COV. Ambas cuentan con la Autorizaci­ón de Uso de Emergencia (EUA) de la Administra­ción federal de Drogas y Alimentos (FDA). Veintitrés hospitales y tres compañías de servicio al hogar ofrecen el Bamlanivim­ab con Etesevimab, mientras que solo un hospital y dos compañías de servicio en el hogar tienen disponible la Regen-COV.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico