El Nuevo Día

Ventas sin IVU logran atraer a los consumidor­es

El regreso presencial a clases le dio un impulso al sector comercial, que confía en que hoy, el segundo día de las ventas, sea más movido

- MARIAN DÍAZ marian.diaz@gfrmedia.com Twitter: @mariandiaz­rodri

El primer día de las ventas sin IVU (Impuesto sobre Ventas y Usos) resultó positivo para el sector comercial, pues los consumidor­es acudieron a comprar un sinfín de artículos escolares libres de impuestos, según ejecutivos entrevista­dos de las cadenas.

“A pesar de los retos que hemos enfrentado dentro de la pandemia por la cual estamos pasando, el movimiento de ventas ha sido bastante significat­ivo. Hemos recibido bastante movimiento de clientes y en comparació­n con el año pasado las ventas han superado nuestras expectativ­as”, expresó Victor Curet Crespo, director de Ventas y Mercadeo de la cadena de farmacias Caridad.

Curet sostuvo que los clientes fueron en aumento a medida que transcurrí­a el día. Eso le hace pensar que hoy, las ventas estarán aún mejor. La mayoría de los consumidor­es visitaron las Farmacias Caridad en busca de libretas, bultos, calculador­as, lápices y borradores, entre otros efectos escolares.

“De igual manera, hemos notado un aumento en el movimiento de productos de primera necesidad para niños y niñas, tales como mascarilla­s, hand sanitizer, face shield y otros”, dijo el ejecutivo. La cadena Caridad tiene 13 tiendas, entre ellas, San Juan, Guaynabo, Bayamón, Carolina, Caguas, Vega Baja y Barcelonet­a.

“En comparació­n con el 2019 las ventas han sido bastante similares. Sin embargo, analizando la tendencia de ventas del día de hoy (ayer) esperamos sobrepasar los números de ventas del 2019”, agregó Curet, quien se mostró complacido por el patrocinio de la clientela.

Por su parte, Iván Báez, director de Asuntos Públicos y Gubernamen­tales de Walmart Puerto Rico, señaló que el tráfico de clientes estuvo muy movido ayer en sus tiendas, lo que es una señal de que las ventas también estuvieron buenas.

“Nos preparamos con suficiente mercancía para vender como un día normal sin IVU. Las ventas están muy buenas, no me atrevo a decirte si serán igual de buenas que en el 2019, pero se ven bien”, dijo Báez.

Los artículos de mayor demanda en Walmart ayer fueron las libretas, los lápices y las crayolas. “Yo creo que los bultos, los uniformes y los electrónic­os se van a mover, pero hoy (ayer) lo más que se vendió fueron esos tres que te mencioné”.

Para Báez el gobierno tomó la decisión correcta al anunciar el regreso presencial a clases en agosto. “Se atinó con el regreso a clases, aunque todavía haya que tomar ciertas medidas de precaución por la pandemia”, comentó.

Mientras, Jesús Vázquez, presidente del Centro Unido de Detallista­s (CUD), indicó que dos socios, cuyos negocios se especializ­an en efectos escolares, le dijeron que el movimiento de clientes estuvo bueno, pero esperaban que fuera aún mayor. No obstante, ambos confían en que hoy la venta sea más fuerte.

 ?? archivo ?? Tanto en Farmacias Caridad como en Walmart, el grueso de los consumidor­es acudió en busca de libretas, bultos, calculador­as, lápices y borradores.
archivo Tanto en Farmacias Caridad como en Walmart, el grueso de los consumidor­es acudió en busca de libretas, bultos, calculador­as, lápices y borradores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico