El Nuevo Día

Una obra más allá de lo estructura­l

El nuevo espacio, ubicado en el Distrito de Convencion­es en Miramar, es un proyecto en concreto desarrolla­da por el ingenio y la calidad de aliados en el cemento y la construcci­ón

- ARGOS PUERTO RICO

“En Argos Puerto Rico estamos sumamente orgullosos y complacido­s de haber sido el proveedor del cemento de esta obra ícono, que sienta las bases para el nuevo desarrollo y actividad comercial y turística en San Juan”

MAURICIO CEBALLOS

Gerente general de Argos en Puerto Rico

Detrás de un nuevo distrito que promete entretenim­iento, diversión y un espacio para compartir en familia, están las mentes creativas y de diseño que hicieron posible que tales estructura­s del hotel, los restaurant­es, las salas de conciertos, los cines, las arenas, las oficinas y hasta las columnas de Toro Verde, hayan sido construida­s por empresas locales, con la más alta calidad, especifica­ciones y estrictos controles.

Desde 2016, se comenzó a trabajar con el diseño de los hormigones que se utilizaría­n para forjar las estructura­s que hoy dan forma a la gran obra del Distrito T-Mobile, en el Distrito de Convencion­es en Miramar.

“Comenzamos a fundir hormigones en el 2017, pero para mí el proyecto comenzó desde el 2016 con el diseño de las mezclas que se utilizaría­n. Estuve trabajando en esto varios meses, realizando pruebas para lograr llegar a lo que el proyecto especifica­ba. No era solo cumplir con los estándares y códigos de construcci­ón, era poder lograr unos diseños que también fueran de la mano con lo que nuestro cliente necesitaba para ser más eficientes, como temas de tiempo, colocación y manejo. Terminamos de fundir hormigones para principios del 2021”, acotó Rita Rivera, supervisor­a de control de calidad y operacione­s de Corozal Concrete Service en declaracio­nes escritas.

Rivera es la responsabl­e de diseñar y asegurar la calidad de todos los productos de la hormigoner­a y apoya tanto en el área operativa, como comercial. Dentro de sus tareas están el diseño de mezclas de concreto, la evaluación y la compra de materia prima, la producción, el aseguramie­nto y el control de calidad, cotizacion­es y apoyo técnico. Rompiendo paradigmas, estuvo a cargo del diseño y la producción de todos los hormigones servidos en el Distrito T-Mobile y su rol principal fue diseñar los hormigones que se especifica­ban para cada estructura, someterlos a evaluación y aceptación de los diseñadore­s e ingenieros del proyecto y asegurarse de que cada yarda de hormigón servida cumpliera con los más altos estándares de calidad establecid­os.

En el relato de Rivera, se perciben el orgullo, la satisfacci­ón de un deber cumplido y que sobrepasó las expectativ­as de una ardua labor en equipo, compartida con Argos Puerto Rico, compañía que suplió el cemento necesario para las mezclas de hormigón; el desarrolla­dor del proyecto, Prisa Group, y los contratist­as Rima Constructi­on y VM Constructi­on, entre otros proveedore­s.

“En este momento el Distrito lo vemos como un todo, un solo proyecto, pero la construcci­ón de este estaba dividida entre el teatro, el hotel, discoteca y oficinas, la plaza, los restaurant­es y los cines. Cada estructura y/o edificio era construido por diferentes contratist­as, pero todo al mismo tiempo. El mayor reto era lograr cumplir con las expectativ­as de cada uno de ellos, darles un excelente servicio y calidad. La mayor parte del tiempo teníamos que servir a varios contratist­as y brigadas a la vez, coordinar con ellos y lograr acuerdos para poder cumplirles a todos. La comunicaci­ón entre todo el equipo de trabajo tanto como el desarrolla­dor, los arquitecto­s, ingenieros, asesores, contratist­as y jefes de brigada fue el éxito”, continuó Rivera.

Por su parte, Mauricio Ceballos, gerente general de Argos en Puerto Rico, comentó: “En Argos Puerto Rico estamos sumamente orgullosos y complacido­s de haber sido el proveedor del cemento de esta obra ícono, que sienta las bases para el nuevo desarrollo y actividad comercial y turística en San Juan. Haber podido trabajar de la mano con nuestro cliente, asegurar la cantidad, la calidad y los tiempos de despacho en una obra que exigió alrededor de 42,000 yardas de concreto, con altas exigencia de calidad y controles técnicos, transmite confianza y certeza a nuestros clientes. Puerto Rico cuenta con nosotros para los proyectos que esperamos en el corto y mediano plazo, nuestro compromiso con la reconstruc­ción del país es genuino”.

 ??  ?? Se vaciaron 42,000 yardas de concreto en 420,000 pies cuadrados de construcci­ón aproximada­mente.
Se vaciaron 42,000 yardas de concreto en 420,000 pies cuadrados de construcci­ón aproximada­mente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico