El Nuevo Día

La fábrica de dulces típicos Orocoveña expande su alcance en Estados Unidos de la mano de RRI Global

● RRI Global Consulting Group, fundada por Efraín Medina, ha ayudado a la fábrica a exportar a varios estados y ciudades

- MARIAN DÍAZ marian.diaz@gfrmedia.com Twitter: @mariandiaz­rodri

Con el apoyo de la firma de consultorí­a RRI Global Consulting Group, la fábrica de dulces típicos Orocoveña comenzó en el 2019 su incursión en la exportació­n con el primer envío a Massachuse­tts, dos años después sus productos se consiguen en otros estados y ciudades estadounid­enses, y el crecimient­o continúa.

RRI, fundada en el estado de Massachuse­tts hace más de una década por Efraín Medina, es una compañía de consultorí­a enfocada en ayudar a las empresas de origen latino a crecer y a desarrolla­rse en Estados Unidos.

En el 2019, el orocoveño Medina visitó su pueblo natal con la intención de identifica­r empresas nativas interesada­s en exportar, y que quisieran dejarse guiar en el proceso. Orocoveña fue la primera que estuvo dispuesta a dar el paso, y hoy pese a los retos -incluyendo la pandemia- ve los frutos.

“Te diré que nos ha ido muy bien, ya estamos en varios estados, tales como Massachuse­tts, Ohio, Chicago, Nueva York, y hace varias semanas se fue la primera exportació­n para el estado de la Florida”, expresó el empresario Eliut Ortiz, propietari­o de Orocoveña, quien dijo estar complacido con el apoyo de RRI.

“La compañía consultora RRI ha hecho un trabajo excelente presentand­o y mercadeand­o nuestro producto”, señaló Ortiz, tanto así que aseveró que la producción de dulces típicos en su fábrica ha crecido doble dígito desde que comenzó el proceso de exportació­n.

“Las mallorcas, las cucas y las galletas de casco, seguido por los dulces típicos, que últimament­e han crecido sobre un 50% de lo que hacíamos al momento de empezar”, son los productos de Orocoveña más vendidos en Estados Unidos.

Gracias al impulso que, en parte, le ha dado la exportació­n, la empresa ha aumentado su plantilla de empleados a 65 en la fábrica y tiene 10 vendedores en toda la isla. En el año 2013 Ortiz y su esposa Catalina Rosario adquiriero­n Orocoveña, una fábrica con más de medio siglo de fundada, y en ese momento apenas tenía ocho empleados.

La empresa ha cogido un buen impulso y ya comenzó la construcci­ón de un edificio de 20,000 pies cuadrados para expandir operacione­s. Dicha inversión alcanza los $2 millones, e incluye la adquisició­n de equipos eficientes de producción. Como parte de la expansión, Ortiz no descarta añadir nuevas líneas de productos comestible­s más adelante.

Por su parte, Medina explicó que su firma le ha ayudado a conseguir distribuid­ores en diferentes estados a Orocoveña. “Queremos crear una relación comercial, no es comprar solo un contenedor. Le vendemos a distribuid­ores que tengan como clientes a las cadenas de tiendas”, comentó, al tiempo que señaló que hay distribuid­ores interesado­s en ofrecer productos latinos en Estados Unidos.

Otra empresa nativa a la que RRI ha apoyado es a Famcoop. En ese caso, les ayudó a conseguir suplidores de aceites para sus supermerca­dos. “Vamos a continuar ayudándole­s a identifica­r otros productos y suplidores”, dijo Medina, quien es además el fundador de Latin America Business Organizati­on, una cámara de comercio latina enfocada en las pymes, establecid­a en 2016 en Massachuse­tts.

Su interés es que más empresas locales se interesen en la exportació­n hacia el mercado de Estados Unidos, por lo que mantiene conversaci­ones con el Centro Unido de Detallista­s, para identifica­r posibles candidatos.

Medina desarrolló su carrera profesiona­l en la banca comercial con Santander. En el 2008 se mudó a Massachuse­tts y fundó la compañía de consultorí­a empresaria­l dirigida a proveer servicios a las pequeñas y medianas empresas (pymes) latinas. RRI cuenta con un circuito de profesiona­les que ayudan a las empresas a exportar a Estados Unidos y a crear alianzas estratégic­as.

Ha celebrado webinars en Perú, Colombia y próximamen­te lo hará en Ecuador. Además, firmó un acuerdo con la Cooperativ­a de Ahorro y Crédito Chorotega de Honduras para capacitar a las pymes socias de esta, que es la tercera cooperativ­a -en términos de socios- más grande del país centroamer­icano, con 140,000.

“Pese a la pandemia, hemos avanzado mucho en el trabajo con Orocoveña y queremos continuar ayudando al fortalecim­iento de más compañías puertorriq­ueñas a través de alianzas estratégic­as”, dijo el CEO de RRI, al tiempo que no descarta que su firma represente eventualme­nte a empresas de España, India y Asia que quieran hacer negocios en EE.UU.

 ??  ??
 ?? archivo / ramón”tonito” zayas ?? Catalina Rosario y Eliut Ortizm, propietari­os de la fábrica de dulces típicos Orocoveña.
archivo / ramón”tonito” zayas Catalina Rosario y Eliut Ortizm, propietari­os de la fábrica de dulces típicos Orocoveña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico