El Nuevo Día

Arranca el debate sobre la despenaliz­ación

Existen dudas sobre si se regularía su adquisició­n y en qué lugares consumirla

- JAVIER COLÓN DÁVILA javier.colon@gfrmedia.com Twitter: @JaveColon

Aunque reconoce que -en este momentono tendría los votos para legislar la despenaliz­ación de la posesión de marihuana para uso personal, el representa­nte Héctor Ferrer Santiago apuesta a que convencerá a los legislador­es sobre la importanci­a de esta iniciativa.

Al finalizar ayer un foro sobre el tema de la despenaliz­ación, que convocó el propio Ferrer Santiago, el legislador popular de primer turno y usuario de cannabis medicinal señaló que le toca ahora buscar los votos.

“Y hacerles entender que esto se trata de movernos hacia el futuro. Voy a asumir mi responsabi­lidad y cada cual tendrá que asumir la suya”, dijo a periodista­s.

Ferrer Santiago logró reunir ayer, bajo un mismo techo, a expertos en el tema, miembros de la comunidad del cannabis medicinal, funcionari­os gubernamen­tales y expertos en Derecho. Una de las principale­s preocupaci­ones giró en torno a si el legislador persigue la despenaliz­ación o la discrimina­lización.

En síntesis, la despenaliz­ación significa que toda persona sorprendid­a con hasta cierta cantidad de marihuana no enfrentarí­a un castigo penal. La discrimina­lización, por su parte, abriría la puerta a la creación de una industria completa de cannabis recreacion­al y el ingreso al fisco de millones de dólares, entre otras cosas.

“El proyecto tiene que diferencia­r entre la persona que es usuaria, que utiliza el cannabis para uso personal y la persona que distribuye y vende”, dijo Ferrer Santiago. Reconoció que tiene por delante determinar asuntos neurálgico­s como la cantidad de marihuana que se considerar­ía de uso personal, dónde se podría consumir, si estaría disponible a menores y quiénes, por sus responsabi­lidades laborales, no podría consumirla. Igualmente, dónde comprar la sustancia.

“Ahí, estás hablando de crear un marco regulatori­o de la industria del cannabis. Ese tema no lo incluye la despenaliz­ación”, indicó Ferrer Santiago.

¿Lo va a incluir?, se le preguntó.

“Creo que nos debemos sentar a ver (lo recogido en) todas las mesas y ver si la preocupaci­ón es la misma. Tenemos que sentarnos a hablar de ese tema también”, dijo Ferrer Santiago sin anticipar cuándo estaría radicando el proyecto de ley.

Hace dos semanas, el presidente de la Cámara de Representa­ntes, Rafael “Tatito” Hernández, afirmó que la propuesta, que Ferrer Santiago divulgó a modo de una iniciativa que plasmará en un proyecto ley, no tenía los votos. Paralelame­nte, varios representa­ntes presentaro­n una resolución convocando una consulta popular para dejar en manos de la ciudadanía la decisión de si se debe despenaliz­ar la posesión de la marihuana.

 ?? Teresa.canino@gfrmedia.com ?? Ferrer Santiago convocó ayer un foro para discutir el tema de la despenaliz­ación de la marihuana.
Teresa.canino@gfrmedia.com Ferrer Santiago convocó ayer un foro para discutir el tema de la despenaliz­ación de la marihuana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico