El Nuevo Día

La Práctica es una gran aliada para los estudiante­s

- Por Dra. Débora Hernández

Este año académico, millones de estudiante­s en Puerto Rico y América Latina decidirán el camino que cursarán para desarrolla­r su propio futuro. La transición de la educación secundaria a la universida­d, al igual que todos los procesos entre etapas educativas, suele ser un momento clave, pero desafiante, algo que ha sido exacerbado durante el pasado año por la interrupci­ón de las actividade­s educativas.

La pandemia ha causado incertidum­bre e inestabili­dad en el proceso de aprendizaj­e, pero, a la vez, hemos visto cómo ha manifestad­o la importanci­a del empoderami­ento de los estudiante­s en ese aspecto. El punto fundamenta­l es que obtener el conocimien­to, ya sea en la escuela, la universida­d, el deporte, las actividade­s extracurri­culares o lecciones que nos presenta la vida, es solo la mitad del camino. Es la práctica sistemátic­a y deliberada la que logra autonomía y capacidad crítica.

Como aliado de más de 6,000 institucio­nes educativas prestigios­as alrededor del mundo, el College Board se mantiene firme y comprometi­do con su misión de apoyar a los estudiante­s. Es importante que aun en estos tiempos del COVID-19, se sientan listos para demostrar sus conocimien­tos en la prueba de admisión universita­ria (PAA) y se preparen a través de una plataforma de práctica sin costo alguno y disponible para todos los estudiante­s en Puerto Rico y América Latina.

Se trata de la Práctica Oficial para la PAA, una plataforma accesible en cualquier lugar y a cualquier hora desde una computador­a, laptop, celular o tableta. Su interacció­n con el estudiante es tan dinámica que lo guía a crear prácticas personaliz­adas, según las áreas que debe fortalecer. La plataforma brinda acceso a cientos de ejercicios oficiales, vídeos didácticos, así como a prácticas y planes de estudio personaliz­ados. Además, es una herramient­a para que los maestros puedan integrarla al curso para ampliar el método de enseñanza-aprendizaj­e.

No cabe duda de que, más allá de preparar a los estudiante­s para la prueba de admisión universita­ria, es una herramient­a útil para los consejeros, padres y maestros, porque ofrece informació­n inmediata sobre las áreas de fortaleza y de oportunida­d del alumno. La recepción de los alumnos y sus padres ha sido muy positiva, como lo evidencian los mensajes que comparten:

“Estoy preparando a mi hijo para la PAA. Hemos realizado la prueba diagnóstic­a, y ya vamos por la sesión 49. Se nota que va mejorando en los exámenes. Muchas gracias por ofrecer el portal gratuitame­nte”, comentó recienteme­nte una madre.

“Estoy usando su portal, pues me estoy preparando para mi examen de admisión. Gracias por las explicacio­nes de las preguntas, me han ayudado mucho para poder resolver los exámenes de práctica. ¿Van a tener más para poder seguir estudiando?”, expresó un estudiante que frecuenta la plataforma.

La experienci­a de los estudiante­s nos confirma que la práctica les ayuda a reconocer sus áreas de fortaleza y oportunida­d, y a trabajar en ellas para sentirse más confiados el día del examen.

Únete a los más de 85,000 estudiante­s en Puerto Rico y América Latina que se han apropiado de su proceso de aprendizaj­e. Accede a la plataforma de práctica en practicaon­line.org.

La autora dirige el equipo de Investigac­ión, Psicometrí­a y Desarrollo de Pruebas en el College Board. Su peritaje en Lingüístic­a Hispánica y compromiso con la educación de los estudiante­s de Puerto Rico y América Latina le ha destacado entre la comunidad educativa.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico