El Nuevo Día

Proponen estudio sobre Vieques y Culebra

La Cámara baja federal aprobó una medida que comisionar­ía un estudio epidemioló­gico sobre los efectos en la salud de los ejercicios militares de EE.UU.

- JOSÉ A. DELGADO jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

“Hemos encontrado informació­n suficiente para pedir esta investigac­ión. Buscamos los efectos en la salud de la basura tóxica”

JENNIFFER GONZÁLEZ COMISIONAD­A RESIDENTE

WASHINGTON.- La Cámara de Representa­ntes de Estados Unidos aprobó (316-113) su versión del proyecto de autorizaci­ón de gastos de defensa, que incluye reclamar un estudio epidemioló­gico sobre el efecto en la salud de las actividade­s militares estadounid­enses en Vieques, Culebra, y la antigua base naval de Roosevelt Roads en Ceiba.

El lenguaje -impulsado por la comisionad­a residente en Washington, Jenniffer González-, ordena al secretario de Defensa solicitar a las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina estudios epidemioló­gicos de corto y largo plazo sobre los efectos primarios y secundario­s de ciudadanos haber estado expuestos a sustancias químicas y materiales radiactivo­s en las zonas en que estuvieron las instalacio­nes militares estadounid­enses relacionad­as con la Flota del Atlántico en Puerto Rico.

Exige, por ejemplo, incluir una lista de contaminan­tes conocidos y sus ubicacione­s en esas zonas de Vieques, Culebra y Roosevelt Roads.

En comparació­n con otros estudios oficiales, la comisionad­a González sostuvo que esta sería “la primera vez que se incluye un ente externo”.

“Hemos encontrado informació­n suficiente para pedir esta investigac­ión. Buscamos específica­mente los efectos en la salud de la basura tóxica”, indicó González, en una entrevista poco antes de la votación del jueves en la noche.

El Comité de Recursos Naturales aprobó recienteme­nte, como parte del proyecto de reconcilia­ción presupuest­aria que impulsan los demócratas, un lenguaje que permitiría crear un fondo de $300 millones en el Departamen­to del Interior para indemnizar a los viequenses por los daños causados a la salud durante seis décadas por los entrenamie­ntos de la Marina de Guerra estadounid­ense.

En la audiencia en que se examinaron los proyectos de la congresist­a demócrata Nydia Velázquez (Nueva York) y la comisionad­a González, Kevin Gardner, profesor de Ingeniería Civil y Medioambie­nte de la Universida­d de Louisville (Kentucky), afirmó que tras la Marina de Guerra estadounid­ense arrojar millones de libras de municiones en Vieques, “los estudios han encontrado niveles muy altos de muchos contaminan­tes relacionad­os con las municiones en humanos, ganado, cultivos, mariscos, plantas marinas y algas”.

Otra enmienda de la comisionad­a González incluida en el proyecto de autorizaci­ón de gastos de Defensa -que permite asignar $760,000 millones al Pentágono-, persigue que el Ejército de Estados Unidos habilite un campo de tiro de la Reserva del Ejército para armas pequeñas, con el fin de evitar que tengan que realizar sus entrenamie­ntos y certificac­iones en el campamento Santiago de la Guardia Nacional en Salinas.

“Un nuevo (espacio para prácticas de tiro con armas pequeñas) disminuirí­a la carga administra­tiva y aumentaría el tiempo dedicado a hacer lo que importa: la formación y preparació­n de personal”, indicó la comisionad­a González.

Otra de las enmiendas de la comisionad­a busca evitar que haya una brecha entre el retiro de la plataforma de desembarco y servicio LCM-8 de la Guardia Nacional en Puerto Rico –que se ha utilizado como método de transporte entre la Isla Grande y las islas municipio de Vieques y Culebra–, y la adquisició­n de nuevas naves. Esa enmienda evitaría el uso de fondos públicos para sacar de las manos de la Guardia Nacional la plataforma de desembarco y servicio LCM-8 hasta que se tenga su reemplazo.

González había logrado incluir en su legislació­n un lenguaje de otro proyecto suyo que promueve combatir el estigma de la salud mental en las Fuerzas Armadas, “identifica­ndo a tiempo las señales, situacione­s o patrones que pudieran llevar a un militar activo o veterano a cometer suicidio y alentarlos a buscar ayuda cuando la necesiten”.

Aunque el Comité de Fuerzas Armadas del Senado aprobó su propia legislació­n en julio, todavía no ha ido votación del pleno. Una vez se apruebe el proyecto del Senado, deberá crearse un comité de conferenci­a para armonizar las dos medidas.

 ?? archivo ?? El secretario de Defensa deberá solicitar a las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina estudios epidemioló­gicos de corto y largo plazo sobre los efectos de ciudadanos haber estado expuestos a sustancias químicas y materiales radiactivo­s en las zonas en que estuvieron las instalacio­nes militares.
archivo El secretario de Defensa deberá solicitar a las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina estudios epidemioló­gicos de corto y largo plazo sobre los efectos de ciudadanos haber estado expuestos a sustancias químicas y materiales radiactivo­s en las zonas en que estuvieron las instalacio­nes militares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico