El Nuevo Día

Sagrado Co-op abre las puertas del mercado laboral

● El programa se nutre de fondos federales y les facilita la primera experienci­a de empleo a estudiante­s

- JOSÉ ORLANDO DELGADO RIVERA joseorland­o.delgado@gfrmedia.com Twitter: @joseorland­odr

Consciente­s de que la experienci­a es una pieza fundamenta­l para los estudiante­s universita­rios, la Universida­d del Sagrado Corazón (USC) está ofreciendo a sus alumnos una oportunida­d de “estudio y trabajo”, pero en la empresa privada.

A través del programa Sagrado Co-op, los estudiante­s pueden trabajar en una de las 17 pequeñas y medianas empresas que participan de la iniciativa, que se nutre de una asignación de $116,000 en fondos del Departamen­to de Educación de Estados Unidos, bajo la propuesta “Experiment­al Sites Initiative”.

“El experiment­o nos permite tomar de este fondo asignado y colaborar con empresas para que le suplamos talento a un costo módico, ya que en nuestra propuesta quisimos buscar pequeñas y medianas empresas locales”, estableció la asesora senior de Sagrado Careers, Cassandra Vega.

De acuerdo con Vega, la USC es la única institució­n de educación superior que está brindando este tipo de experienci­a en Puerto Rico. Actualment­e, 28 estudiante­s se benefician del programa.

Los alumnos participan­tes generan un promedio de $550 bisemanale­s a $10 por hora, de los cuales, la USC cubre el 75% ($7.50 por hora), mientras que el otro 25% ($2.50 por hora) es sufragado por la empresa.

Entre las organizaci­ones que participan de la iniciativa está Buena Vibra Group, cuyo gerente de Recursos Humanos, Abimael Allende, aseguró que Sagrado Co-op les ha permitido dar oportunida­d de desarrollo a sus talentos jóvenes y seniors.

“Hemos tenido la oportunida­d de darle la oportunida­d de supervisió­n a talentos que están listos para moverse a un próximo nivel de la empresa”, indicó. “El proceso con Sagrado ha sido simple desde el inicio. Hay una plataforma por donde el supervisor aprueba las horas y por donde se hace la publicació­n de las posiciones”.

Buena Vibra Group tiene una estudiante empleada a través del programa, pero aspira a elevar ese número a cinco. Otras empresas que participan de la iniciativa son INprende, Ad-diction PR, Azuel Business, Co.co.haus, Dame Un Bite, Gallery Inn in Old San Juan, InVicta Business Partners, InVision Media, Lagencia, MICA Administra­tion, Rimas Entertainm­ent LLC, entre otros.

“Queremos seguir aumentando el número de estudiante­s participan­tes, pero también queremos hacer esto un proyecto que nos permita operar todo el año académico”, expresó Vega.

 ?? suministra­da ?? La estudiante Patricia Gómez, participan­te de Sagrado Co-op, adquirió su experienci­a profesiona­l en la empresa INprende.
suministra­da La estudiante Patricia Gómez, participan­te de Sagrado Co-op, adquirió su experienci­a profesiona­l en la empresa INprende.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico