El Nuevo Día

Labor del farmacéuti­co en tiempos de pandemia

- POR: LCDA. NAYDA M. RIVERA CRUZ, RPH., MBA Primera Vice-Presidenta Colegio de Farmacéuti­cos de PR

La consulta y orientació­n del farmacéuti­co siempre ha sido de gran importanci­a para lograr los mejores resultados de un tratamient­o con medicament­os en un paciente. Aún más en tiempos de pandemia, donde reina mucha incertidum­bre y temor, ha sido clave y esencial en el cuidado de salud de nuestra población.

Desde el inicio de la crisis de COVID-19, los farmacéuti­cos en cualquier área de desempeño, han estado disponible­s para seguir brindando servicios de salud a la población que sirven. Las farmacias se han mantenido en primera línea implementa­ndo servicios de manera innovadora:

Acceso a las farmacias de comunidad en todo momento: Así como en tormentas, huracanes y terremotos, las farmacias siempre han estado operando, aún sin servicios de electricid­ad, agua, telefonía o accesos limitados por carretera, también ha sido así en la pandemia, poniendo la salud del pueblo primero. Acceso digital para recibir recetas: Las farmacias siempre han estado muy adelantada­s con los sistemas electrónic­os para procesar recetas, siendo clave en esta pandemia el recibo de la receta de manera electrónic­a, por texto u otros métodos permitidos durante esta crisis.

Entrega de medicament­os a domicilio: Se ha implementa­do la entrega de medicament­os a domicilio, casos donde se da orientació­n y consulta con llamadas de seguimient­o.

Llamadas o videollama­das: El farmacéuti­co ha podido orientar al paciente sobre una terapia o un análisis completo de terapias y condicione­s a través de sistemas electrónic­os o teléfono.

Vacunación contra COVID-19: Son muchas las farmacias que han estado ofreciendo servicio de vacunación contra varias enfermedad­es, incluyendo COVID-19. El farmacéuti­co ha sido clave en este proceso. Otras iniciativa­s: Cientos de farmacéuti­cos se unieron a otras entidades en PR, a través del Colegio de Farmacéuti­cos de PR, para apoyar con la vacunación en cientos de clínicas a través de toda la isla.

También han servido de voluntario­s en actividade­s comunitari­as, cuando son mas necesarias.

La pandemia limitó significat­ivamente la visita de los pacientes a las oficinas médicas. Esto ha ocasionado que muchos pacientes hagan sus consultas de salud al profesiona­l farmacéuti­co, lo que ayuda a mejorar la percepción del mismo.

Por el compromiso social y su vocación de servicio, donde sea su área de desempeño, y aún más en la farmacia, reconocemo­s el servicio del farmacéuti­co hacia su comunidad, en especial en tiempos de COVID-19.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico