El Nuevo Día

SBA aclara que no se condonan préstamos

- GLORIA RUIZ KUILAN gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n

La Administra­ción de Pequeños Negocios de Estados Unidos (SBA, en inglés) advirtió que, aunque el gobierno federal condonó los préstamos otorgados a los municipios tras el azote del huracán María, aquellos concedidos a individuos deben ser pagados en su totalidad.

“Desafortun­adamente, ni la ley (Stafford Act) que crea el programa ni el estado de derecho vigente contemplan para la condonació­n de esos préstamos”, apuntó Germán Hernández Garcés , abogado del Programa de Desastres de la SBA.

La aclaración de la SBA surge luego que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s (FEMA, en inglés) anunció la condonació­n de 97 préstamos federales -ascendente­s a $371 millones- que hicieron municipios tras el paso del huracán María, en 2017, y los terremotos del 2020.

Tras la emergencia que provocó el huracán María, la SBA se convirtió “en el banco más grande de la nación americana en caso de un desastre”, dijo Hernández Garcés, no sin antes recordar que la situación fue de tal magnitud que no había bancos abiertos o cajeros automático­s que dispensara­n efectivo.

Lo que se busca con los préstamos de SBA tras un desastre natural, destacó Hernández Garcés, es “inyectarle dinero a la economía para evitar que ocurra un desastre económico, y esa es la misión de SBA, la recuperaci­ón económica a mediano y largo plazo, diferente a FEMA que es el interlocut­or entre el gobierno y las necesidade­s del pueblo”.

En total, SBA otorgó $1,985,667,700 en préstamos tras María. La cifra se desglosa en $1,754,184,800 para viviendas, $208,677,900 para negocios y $22,805,000 por pérdidas en los negocios. Entre todos, se aprobaron 56,587 préstamos.

En cuanto a los préstamos otorgados tras los terremotos del 2020, SBA concedió $50,806,200. Unos $45,698,700 fueron para viviendas, $4,542 para negocios y $565,500 a raíz de pérdidas en los comercios. A causa de los terremotos, SBA otorgó 1,689 préstamos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico