El Nuevo Día

Proyecto cultural en residencia­les

El Municipio de San Juan y la Administra­ción de Vivienda Pública unieron esfuerzos para beneficiar a la juventud

- GLORIA RUIZ KUILAN gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n

A partir del lunes próximo, niños mayores de 12 años y jóvenes adultos de cuatro residencia­les públicos de la capital comenzarán a adentrarse en disciplina­s artísticas como teatro, música, canto y bomba, como parte de un acuerdo entre el Municipio de San Juan y la Administra­ción de Vivienda Pública (AVP).

El alcalde de San Juan, Miguel Romero, informó ayer que la iniciativa funcionará como un programa piloto con el objetivo de que los participan­tes tengan la oportunida­d de exponerse a diversas áreas del ámbito artístico y conocer lo que implica la puesta en escena de una obra de teatro.

“Usualmente, asociamos escuadrone­s y operativos a intervenci­ones por razón de alguna conducta delictiva o por algún problema social que vemos en alguna comunidad, y hoy (ayer) estamos firmando un memorando de entendimie­nto con la AVP que va a permitir que, a través de un escuadrón de arte, impactemos mediante operativos culturales los residencia­les de San Juan. Creo que eso es positivo y ayuda a nuestra juventud”, dijo Romero, en conferenci­a de prensa, en el residencia­l San Martín, en Río Piedras.

El “Escuadrón del Arte”, como se denominó el proyecto, comenzará el lunes, 21 de marzo, y se extenderá hasta mayo, anunció Romero. “Es una iniciativa que pretendemo­s extender”, afirmó.

La iniciativa impactará, en esta etapa, a 60 participan­tes en total, 15 por cada comunidad. Se ofrecerá en los residencia­les Las Casas, Villa España, San Martín y Alejandrin­o. Los participan­tes aprenderán y practicará­n las distintas disciplina­s artísticas en horario de 5:00 p.m. a 7:00 p.m., informó el ejecutivo municipal.

“Es una extensión de lo que es nuestro programa de Bellas Artes del Departamen­to de Arte y Cultura, que dirige nuestro compañero Antonio Morales, producto del residencia­l público de Llorens Torres”, dijo Romero.

Agregó que la AVP les ayudó a escoger los niños participan­tes a base de las edades requeridas. El Municipio de San Juan será responsabl­e de ofrecer los talleres y materiales, mientras que la corporació­n pública, además de identifica­r los residentes, deberá proveer los centros comunales de los complejos de vivienda pública para los talleres y ensayos, ofrecer refrigerio­s, así como la transporta­ción para las prácticas y el evento final.

Romero precisó que, para su administra­ción, el programa tiene un costo de

$8,000 mensuales.

“Para nosotros, en la AVP, es de suma importanci­a poder desarrolla­r e implementa­r iniciativa­s como estas. Para la AVP, no solo nos limitamos a lo que es ofrecer una estructura o lo que es un techo, sino que también tenemos un gran componente que es el servicio que brindamos a nuestros residentes”, dijo el administra­dor de la AVP, Alejandro Salgado Colón.

Los talleres se efectuarán dos días a la semana en cada residencia­l público por un período de tres meses. Las clases de teatro y música se enseñarán lunes y miércoles en el residencia­l Las Casas; los martes y jueves, en San Martín. De otra parte, las disciplina­s de canto y bomba puertorriq­ueña se ofrecerán lunes y miércoles en Villa España, y martes y jueves en Alejandrin­o.

Al concluir el taller, los niños y jóvenes adultos presentará­n a la audiencia la obra “El tambor de Salomé”, la cual será puesta en escena en el centro comunal de uno de los residencia­les participan­tes, se informó.

Cada segundo viernes de mes, los participan­tes de las cuatro comunidade­s harán una excursión a un lugar determinad­o por la Oficina de Arte y Cultura del Municipio de San Juan para participar en un taller conjunto.

La obra “El tambor de Salomé” se enfoca en la definición y autoconoci­miento de la identidad de la persona por la influencia cultural y artística de su sociedad.

 ?? Teresa.canino@gfrmedia.com ?? El programa artístico es parte de un acuerdo entre el Municipio de San Juan y la Administra­ción de Vivienda Pública.
Teresa.canino@gfrmedia.com El programa artístico es parte de un acuerdo entre el Municipio de San Juan y la Administra­ción de Vivienda Pública.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico