El Nuevo Día

Salud atendió 225 brotes de COVID-19

- DAVID CORDERO MERCADO david.cordero@gfrmedia.com Twitter: @David_cmercado

Los rastreador­es de casos y contactos de COVID-19 del Departamen­to de Salud investigar­on 225 brotes de SARS-CoV-2 durante la semana del 27 de febrero al 5 de marzo, de los cuales 30 se reportaron en institucio­nes educativas, seis más que la semana anterior.

“Lo importante es identifica­rlos temprano, intervenir y no permitir que se propague y se salga fuera de control”, subrayó ayer el pediatra Víctor Ramos, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico y miembro de la Coalición Científica.

La categoría de “institucio­nes educativas” incluye las escuelas K-12, cuidos de niños, centros preescolar­es, universida­des y colegios técnicos. Ramos sostuvo que el número de brotes no es alarmante, al tomar en cuenta la cantidad de institucio­nes educativas en el país. Solo en cuanto a las escuelas públicas, el registro más reciente de Educación es de unas 860 activas. Sin embargo, subrayó que hay que mantener la atención sobre los planteles y observar el comportami­ento del coronaviru­s, sobre todo, ante las más recientes flexibiliz­aciones.

“Siempre hay que estar pendiente. [Los estudiante­s] ahora pueden estar al aire libre sin mascarilla, van a interaccio­nar más, y los niños, cuando interaccio­nan en las escuelas, siempre se han contagiado influenza, catarro, micoplasma, eso es parte de la interacció­n social. No significa que haya salido de control”, manifestó.

Ante una disminució­n de contagios, hospitaliz­aciones y muertes, luego del repunte observado debido a la variante ómicron, el gobierno eliminó el requerimie­nto de uso de la mascarilla y los requerimie­ntos de vacunación contra el COVID-19, aunque aplican excepcione­s.

“Con las flexibiliz­aciones, la gente en general va a interaccio­nar más, van a subir los casos. Lo importante es no compromete­r el sistema hospitalar­io”, subrayó Ramos.

Un total de 174 brotes fueron clasificad­os bajo la categoría “familiar” (77.3%), seis bajo “viajeros” (2.7%), 10 “comunitari­os” (4.5%) y cinco bajo “laboral” (2.2%).

El total de brotes se tradujo en 329 casos confirmado­s, 659 casos probables, 1,484 contactos cercanos identifica­dos, ocho hospitaliz­aciones y ninguna defunción.

 ?? Archivo / xavier.araujo@gfrmedia.com ?? El renglón de “institucio­nes educativas” acumuló el 13.3% de los brotes durante el periodo observado.
Archivo / xavier.araujo@gfrmedia.com El renglón de “institucio­nes educativas” acumuló el 13.3% de los brotes durante el periodo observado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico