El Nuevo Día

Llega a nueve años de pontificad­o con reclamos por la paz

-

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco cumplió ayer nueve años de pontificad­o, tras el cónclave que le convirtió en el primer latinoamer­icano de la historia, y lo hace con gran preocupaci­ón por la guerra en Ucrania y algún que otro leve achaque.

En la lluviosa tarde del 13 de marzo de 2013, los cardenales, reunidos en cónclave en la Capilla Sixtina tras la histórica renuncia de Benedicto XVI, terminaron por elegir al argentino Jorge Mario Bergoglio como primer papa latinoamer­icano y jesuita.

“Sabéis que el deber de un cónclave es dar un obispo a Roma y parece que mis hermanos cardenales han ido a buscarlo casi al fin del mundo, pero estamos aquí”, ironizó en su primera aparición púbica como pontífice, ante una abarrotada plaza de San Pedro.

Desde entonces han pasado nueve años en los que el que fuera arzobispo de Buenos Aires siempre demostró su atención a los más pobres, a los últimos, como los refugiados, hasta el punto de que su primer viaje papal fue a la isla de Lampedusa, símbolo de ese drama.

En estos años ha tenido que hacer frente a los escándalos por los abusos sexuales del clero, impulsando reformas dentro de la Iglesia, pero también ha tenido que vivir una pandemia inédita y afrontar al ala más conservado­ra del Vaticano.

Su noveno aniversari­o sin embargo se ha visto empañado por su última gran preocupaci­ón, la guerra en Ucrania provocada por la invasión de Rusia.

Francisco acudió personalme­nte a la embajada rusa ante la Santa Sede un día después de que iniciara el ataque, el 24 de febrero, y ha enviado al país a dos cardenales -su limosnero, el polaco Konrad Krajewski, y el checo Michael Czerny- para ayudar a la población.

El papa, que medió incluso en el histórico deshielo entre Cuba y los Estados Unidos de Barack Obama, ha ofrecido los servicios de la Santa Sede para “hacer de todo” por la paz entre Rusia y Ucrania.

Por otro lado, Francisco, de 85 años, llega a su noveno año como obispo de Roma con algunos achaques que, aunque sin ser graves, han trastocado sus últimos meses.

A pesar de esto, el 2 de abril hará su primer viaje internacio­nal del año, a Malta.

 ?? Efe/claudio peri ?? El papa mantuvo ayer en su agenda solo el tradiciona­l rezo del Ángelus, como cada domingo desde la ventana del Palacio Apostólico.
Efe/claudio peri El papa mantuvo ayer en su agenda solo el tradiciona­l rezo del Ángelus, como cada domingo desde la ventana del Palacio Apostólico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico