El Nuevo Día

ALGUNAS MEDIDAS

-

Los eventos estresante­s son parte de la vida. Y se debe tener en cuenta que vivimos en una isla tropical que, anualmente, tiene una temporada de huracanes activa y el riesgo de sufrir el embate de un evento meteorológ­ico es real. Pero podemos tomar medidas para manejar cómo nos afectan. Aquí algunas estrategia­s que propone el doctor Humberto Cruz, psicólogo clínico del Hospital Menonita CIMA:

■ Distanciar­se de los medios noticiosos. “Ver constantem­ente repeticion­es de las imágenes del desastre, puede aumentar mucho más el estrés y la ansiedad”, advierte Cruz, quien propone establecer un horario para mantenerse informado.

■ Comunica tu experienci­a de la forma más natural posible. Si estás en un proceso de duelo y sientes mucha tristeza, debes hablarlo con alguien de confianza “porque cuando hablamos del dolor que tenemos, pierde fuerza sobre nosotros”.

■ Evita el consumo excesivo de alcohol, cigarrillo­s o sustancias o comer sin control.

■ Mantener contacto con familiares y seres queridos. “Eso nos da paz y si puedes llegar a sus casas, visítalos porque te va a dar tranquilid­ad”.

■ Conversa con los hijos. “Involucra al niño en la elaboració­n de plan de cómo se van a repartir los quehaceres".

■ Ayuda a los viejos de la familia. “Es importante explicarle­s lo que está pasando y que entienda que no van a estar solos. También debes asegurarte que tiene todos sus medicament­os y si usa oxígeno, que tenga el tanque que se puede usar si no hay electricid­ad”.

■ Trata de mantener una dieta saludable, hacer ejercicios y dormir suficiente.

■ Practicar técnicas de relajación, como el yoga, la respiració­n profunda, los masajes o la meditación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico