El Nuevo Día

935,923 solicitude­s de ayuda ante FEMA

Hasta esta semana, se habían desembolsa­do $186 millones, según datos de la agencia federal

- JOSÉ A. DELGADO jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

En dos semanas, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s (FEMA) ha recibido 935,923 solicitude­s de asistencia para individuos y familias de Puerto Rico debido al huracán Fiona.

Las solicitude­s representa­n unas 300,000 menos que las que se presentaro­n después de los huracanes Irma y María, en 2017, que superaron las 1.2 millones, indicó ayer Idamis de Jesús, especialis­ta de FEMA para el programa de asistencia a individuos y familias.

Desde el 21 de septiembre, FEMA abrió el proceso de presentaci­ón de solicitude­s del programa de asistencia para individuos y familias. Ha desembolsa­do $186 millones, lo que incluye fondos para reparar viviendas dañadas, muebles, enseres eléctricos, vehículos, además de gastos funerales, médicos y dentales.

La asistencia por viviendas cubre daños estructura­les, pero también reparacion­es o reemplazo de ventanas y puertas.

FEMA puede proveer hasta $37,900 por daños a viviendas y otros $37,900 para los demás gastos. La asistencia de la agencia federal se ofrece para las personas que no tienen seguro o la cobertura del seguro es insuficien­te.

De Jesús señaló que FEMA también provee asistencia para alquiler, que puede extenderse por 18 meses. Insistió en que la agencia ha flexibiliz­ado los requisitos para demostrar titularida­d de una vivienda, pues se pueden presentar, además, documentos de hipoteca, seguros estructura­les, documentos judiciales y cartas de oficinas de gobierno con la dirección de la residencia.

Las personas cuyas viviendas sufrieron daños o perdieron propiedad personal pueden presentar sus solicitude­s en la página de internet www.disasteras­sistance.gov/es, llamar al número 1-800-621-3362 o ir a un Centro de Recuperaci­ón por Desastre.

Por su parte, la Administra­ción de Pequeños Negocios (SBA) informó que tiene centros de recuperaci­ón en los recintos de la Universida­d Interameri­cana en Arecibo, Fajardo, Ponce y Barranquit­as. También tienen centros en Caguas, Mayagüez y Yabucoa.

Rosaly Delgado, de SBA en Puerto Rico, indicó que su oficina tiene préstamos disponible­s en los 78 municipios, a bajo interés. Para los negocios, la tasa de interés es de 3.04%. En el caso de dueños de viviendas o arrendador­es, baja a 2.188%. Para las organizaci­ones sin fines de lucro, la tasa de interés será de 1.875%.

Los préstamos pueden solicitars­e en la págna de internet www.sba.gov/page/disaster-loan-applicatio­ns o llamando al 1-800-659-2955.

Tanto para la asistencia para individuos de FEMA como en el caso de los préstamos de SBA, la fecha límite para solicitar ayuda es el 21 de noviembre.

 ?? ?? La asistencia de FEMA por viviendas cubre daños estructura­les, pero también reparacion­es o reemplazo de ventanas y puertas.
La asistencia de FEMA por viviendas cubre daños estructura­les, pero también reparacion­es o reemplazo de ventanas y puertas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico