El Nuevo Día

Invertir en incertidum­bre

Ejecutivos de First Southern dan un vistazo al desempeño del mercado

- MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ Especial para El Nuevo Día

Para First Southern, la casa de inversione­s que recienteme­nte expandió sus operacione­s en la isla, tiempos como los actuales implican un cambio en la manera de invertir y en la forma de mirar el mercado.

“Esa es la importanci­a de diversific­ar la cartera de clientes en estos escenarios. Que haya una cartera diversific­ada en valores y que te protege en cualquier escenario económico”, explicó Rafael Pagán, socio fundador y gerente de Banca de Inversión de la firma.

La casa de asesoría financiera se fundó en 2009 en el estado de Georgia y en 2014, trasladaro­n sus operacione­s a la isla, con una oficina en Humacao.

Para los socios de la firma no se escapa el momento de fortalecer las finanzas de sus clientes. Sube la inflación y las tasas de interés, Puerto Rico arrastra la reconstruc­ción del huracán María y los terremotos, solo para sumar ahora el huracán Fiona. Además, la guerra en Ucrania ha puesto en peligro temas delicados como el suplido de granos.

“El mercado siempre se adelanta a los hechos. Por eso vemos una curva invertida en tasas de interés porque, aunque estamos en un crecimient­o económico, ya el mercado asume que en 2023 y 2024 estaremos en recesión”, dijo Manuel González Hinds, gerente de sucursal de Puerto Rico y vicepresid­ente senior de la firma.

Entonces, ¿cómo se invierte en tiempos así?

“Típicament­e se está utilizando el área corta de la curva de las obligacion­es del Tesoro federal con rendimient­o en el área de 4% porque la gente, en tiempos de incertidum­bre, lo que buscan es seguridad. Y nada más seguro, por ahora, que una obligación del gobierno de Estados Unidos”, afirmó Germán Ramírez de Arellano, director senior de la empresa.

EXPANDEN OPERACIONE­S

Al plantar bandera en la isla, First Southern tenía apenas cinco empleados. En 2020, ganaron escala con la adquisició­n de los activos de Santander Securities y el año pasado, se mudaron a instalacio­nes más amplias.

“La compañía comenzó con cinco empleados y ya tenemos 25 empleados en Puerto Rico. Por eso nos mudamos para San Patricio, para seguir creciendo y tener más espacio”, expresó González Hinds.

 ?? ?? Manuel González y Rafael Pagán, ejecutivos de First Southern
Manuel González y Rafael Pagán, ejecutivos de First Southern

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico