El Nuevo Día

Sembrando Sentido promueve su plataforma

- JOSÉ A. DELGADO jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

WASHINGTON.– La organizaci­ón Sembrando Sentido presentó en la capital federal su plataforma, ahora en inglés, que ofrece un mejor acceso a la evaluación de los contratos del gobierno de Puerto Rico, reconocien­do que aún es débil la transparen­cia y complicada la fiscalizac­ión de las transaccio­nes públicas en la isla.

En momentos en que la avalancha de fondos federales que ha recibido Puerto Rico, en los pasados cinco años, debido a los desastres naturales y la pandemia del COVID-19 -por encima de las asignacion­es regulares-, puede haber rondado los $120,000 millones y que los arrestos de funcionari­os públicos por actos de corrupción han sido consecuent­es, Issel Masses, directora ejecutiva de Sembrando Sentidos, advirtió que “nuestros sistemas de auditoría cada vez están más desmantela­dos y tienen menos recursos”.

“Estamos creando una receta para el desastre. Los problemas sistémicos tienen que atenderse”, dijo Masses, en una entrevista después de un evento que tuvo el jueves en la noche en un local de Washington D.C., en el que reunió a funcionari­os del Ejecutivo federal, el Congreso y entidades internacio­nales, así como de organizaci­ones cívicas.

Sembrando Sentido, en la página contratose­nley.org, ha creado una herramient­a que permite un mejor acceso a datos sobre contratos públicos.

En comparació­n con otras jurisdicci­ones, todavía las bases para evaluar el otorgamien­to de contratos son limitadas. “El sistema está superfragm­entado”, afirmó Masses, quien se reunirá con funcionari­os estadounid­enses.

Sembrando Sentido ha implantado en su análisis tres de las más de 90 “banderas rojas” que pueden servir de guías para fiscalizar la contrataci­ón pública. Pero, ya ha calculado que, en momentos en que crece la asignación de fondos federales anualmente, se distribuye­n contratos gubernamen­tales en Puerto Rico que rondan los $13,600 millones.

LO DIJO

“Es difícil entender por qué un año después de su nominación sigue esperando que el Senado programe su voto de confirmaci­ón”

GRUPOS, FUNCIONARI­OS Y ACTIVISTAS QUE FIRMARON LA CARTA EN RESPALDO AL DOCTOR LESTER MARTÍNEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico