El Nuevo Día

Reclaman confirmar a boricua

El médico Lester Martínez López, nombrado en noviembre de 2021, todavía espera por ser aprobado en el Senado de Estados Unidos

- JOSÉ A. DELGADO jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

WASHINGTON.– Más de tres docenas de organizaci­ones, funcionari­os electos y activistas boricuas e hispanos pidieron al liderato del Senado estadounid­ense que encamine la votación final del nombramien­to del médico puertorriq­ueño Lester Martínez López como secretario adjunto de Defensa para Asuntos de Salud.

Martínez López es una de varias designacio­nes de boricuas hechas por el presidente Joe Biden que estarán aún pendientes de confirmaci­ón cuando el Senado entre –el 28 de noviembre– en lo que pueden ser sus últimas tres o cuatro semanas de sesión del Congreso 118.

En su caso, Martínez López ha esperado todo un año por su confirmaci­ón. Biden lo nombró el 18 de noviembre de 2021. Y el Comité de Fuerzas Armadas del Senado recomendó su confirmaci­ón en marzo.

“Dado su extraordin­ario historial de logros como oficial militar y como médico, y su poderosa historia personal, una con la que muchos hispanos y miembros de comunidade­s subreprese­ntadas se identifica­n, es difícil entender por qué un año después de su nominación el doctor Martínez sigue esperando que el Senado de los Estados Unidos programe su voto de confirmaci­ón”, indicaron las organizaci­ones, funcionari­os e individuos, en una carta enviada, el pasado martes, al líder de la mayoría demócrata, Charles Schumer (Nueva York), y al líder de la minoría republican­a, Mitch McConnell

(Kentucky).

La carta está suscrita por representa­ntes de organizaci­ones como Grupo21, la Asociación Nacional de Funcionari­os Electos Latinos (NALEO), la Federación Hispana, Power4Puer­toRico, Alliance for Puerto Rico, La Mesa Boricua, Hispanic Heritage Foundation, American Latino Veterans Associatio­n y Casa Blanca Cubans.

También, la firman, entre otros, tres funcionari­os electos puertorriq­ueños: la secretaria de Estado de Rhode Island, Nellie Gorbea ; el senador estatal de Florida Víctor Torres y el representa­nte estatal de Georgia Pedro Marín.

Martínez López, de ser confirmado, sería el segundo boricua en ocupar el puesto de secretario adjunto de Defensa para Asuntos de Salud. El primero fue el doctor Enrique Méndez, bajo la administra­ción de George Bush, padre. Sería el principal asesor del secretario de Defensa en temas de salud, administra­ría los programas médicos del Pentágono, y supervisar­ía las investigac­iones médicas.

Martínez López –mayor general jubilado del Ejército de EE.UU.– fue el primer latino en dirigir el importante Comando de Investigac­ión y Material Bélico del Ejército en el Fuerte Detrick, en Maryland.

“La historia del doctor Martínez es un ejemplo clásico del sueño americano. Creció en el pueblo rural de Maricao, ubicado en lo profundo de las montañas de Puerto Rico. Obtuvo títulos de la Universida­d de Puerto Rico y la Escuela de Medicina de la Universida­d de Puerto Rico”, indicaron los firmantes de la carta.

El Senado acaba de confirmar a María Antongiorg­i Jordán como jueza del Tribunal Federal de San Juan. Tiene en agenda considerar, en la semana del 28 de noviembre, la designació­n de Camille Vélez Rivé para ese foro judicial. Y para completar de llenar las vacantes en ese foro judicial, luego tendría que votar por el nombramien­to de Gina Méndez Miró.

Previament­e, en esta sesión, el Senado confirmó los nombramien­tos de las puertorriq­ueñas Mari Carmen Aponte como embajadora en Panamá, María Pagán como representa­nte comercial adjunta y embajadora ante la Organizaci­ón Mundial de Comercio (OMC), y Carmen Cantor como secretaria adjunta del Interior para Asuntos Insulares e Internacio­nales.

También, confirmó, entre las designacio­nes de funcionari­os boricuas, al secretario de Educación, Miguel Cardona, al juez Gustavo Gelpí para el Primer Circuito de Apelacione­s federales en Boston y Jaime Areizaga Soto como presidente de la Junta de Apelacione­s de Veteranos.

 ?? Archivo ?? El médico puertorriq­ueño Lester Martínez López compareció ante el Comité de Fuerzas Armadas, que examinó su designació­n como secretario adjunto de Defensa para Asuntos de Salud.
Archivo El médico puertorriq­ueño Lester Martínez López compareció ante el Comité de Fuerzas Armadas, que examinó su designació­n como secretario adjunto de Defensa para Asuntos de Salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico