El Nuevo Día

Avanza en Caguas el caso criminal

El acusado Carlos Alberto Soto Rivera enfrentará juicio por presuntame­nte abusar de la menor durante tres años

- LAURA M. QUINTERO Laura.quintero@gfrmedia.com Twitter: @lauquinter­odz

El juez Isander J. Rivera Morales, del Centro Judicial de Caguas, encontró causa para acusar a Carlos Alberto Soto Rivera por los cargos de agresión sexual y maltrato contra su hijastra, una menor de 13 años con autismo.

La determinac­ión del juez Rivera Morales, el 2 de noviembre, hace que el caso criminal avance a la etapa de juicio en la que el acusado podrá confrontar la prueba y presentar su defensa.

La niña tenía ya 32 semanas de embarazo cuando, en julio, una fuente médica radicó la querella de maltrato infantil, que inició la pesquisa criminal de las autoridade­s, así como la investigac­ión administra­tiva del Departamen­to de la Familia.

El abuso sexual a la menor se extendió durante tres años, desde que la niña tenía 10 años, según la confesión que presuntame­nte hizo el agresor a la Policía. El individuo llevaba ocho años de relación con la madre de la víctima, dio a conocer la Policía. Tiene récord criminal por sustancias controlada­s y violencia doméstica, por un caso de una pareja anterior.

En el caso de esta niña, el trastorno del espectro autista se manifiesta con discapacid­ad intelectua­l y sin lenguaje fluido, lo que dificultó aún más que los adultos en su entorno se percataran del agravio.

Con relación a estos hechos, el juez Edwin Flores Selles le leyó, el pasado miércoles 16 de noviembre, la lectura de acusación a Soto Rivera.

Durante el proceso de vista preliminar, las fiscales Franceline Rivera y Rocío Gracia remitieron a la defensa la declaració­n jurada que se le tomó al hombre en la cual supuestame­nte confesó los hechos.

El Ministerio Público citó tres testigos en la etapa de vista preliminar: el agente del Distrito de Caguas del Negociado de la Policía, Ángel Rivera; la agente Damaris Ramos, de la División de Delitos Sexuales; y la trabajador­a social del Departamen­to de la Familia, Zuleyka Garay.

Además, el Instituto de Ciencias Forenses le remitió, el 27 de septiembre, a la fiscalía el resultado de pruebas de ADN que se le hicieran a la bebé que tuvo la menor, confirmó la doctora María Conte por medio de su relacionis­ta.

El tribunal pautó la vista de estatus para el 15 de diciembre, a las 9:00 a.m., en el Centro Judicial de Caguas.

La evaluación se dará a conocer mañana, lunes.

Por su parte, la defensa de Ana María Castro Leduc, madre de la menor, solicitó que el tribunal la someta a una evaluación psiquiátri­ca cuyo resultado se revelará el próximo lunes en una vista al amparo de la regla 240 de procedimie­nto criminal.

 ?? Archivo ?? En el caso de la víctima de este caso, el trastorno del espectro autista se manifiesta con discapacid­ad intelectua­l y sin lenguaje fluido.
Archivo En el caso de la víctima de este caso, el trastorno del espectro autista se manifiesta con discapacid­ad intelectua­l y sin lenguaje fluido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico