El Nuevo Día

Gala íntima y exclusiva

El Museo de Arte de Ponce rinde homenaje al artista Miguel Pou y Becerra

- FLASH & CULTURA

El Museo de Arte de Ponce engalanará el Antiguo Casino de Puerto Rico la noche del sábado, 3 de diciembre, con el evento anual de recaudació­n de fondos que, en esta ocasión, llevará el nombre de “Luna y aurora: una noche por el Museo de Arte de Ponce”, en referencia a las calles entre las que se encontraba el estudio del artista ponceño, Miguel Pou y Becerra, a quien la institució­n le rinde homenaje.

A tono con los tiempos, este año el Museo presentará un nuevo concepto más íntimo y exclusivo, que se aleja un poco de su tradiciona­l gala anual. “Hemos creado una especie de petite gala en la que nuestros invitados tendrán la oportunida­d de participar de un 'sit-down dinner', degustar un exquisito menú de tres platos creados especialme­nte para la ocasión por el chef Jose Santaella, mientras conversan en un ambiente inspirado en el estudio, los paisajes y las flores tan caracterís­ticas de la producción artística del gran maestro Miguel Pou y Becerra”, indicó Rubí Rodríguez Bustillo, subdirecto­ra de Operacione­s y Sostenibil­idad del Museo de Arte de Ponce. “Luego de la cena, daremos paso a un ambiente más festivo con espacio para 400 invitados, en el que predominar­á la buena música y el baile”, reiteró.

El evento estará a cargo de Emilio Olabarriet­a Event Atelier. La porción festiva será amenizada por la Sonora Ponceña y el grupo Cuenta Regresiva.

Sobre la velada, la directora de la institució­n, Cheryl Hartup, dijo estar muy complacida con el homenaje a Pou y Becerra, quien tuvo una estrecha relación de amistad con el fundador del Museo, Don Luis A. Ferré.

El Museo posee sobre 200 obras del maestro, además de los contenidos de su estudio, que fueron donados por su hijo, incluyendo su caballete, mobiliario, pinturas y una gran biblioteca de arte.

Pintor, dibujante y profesor, Pou estudió dibujo con Pedro Clausells y pintura con el español Santiago Meana. Después de graduarse del Instituto Provincial de Puerto Rico, se convirtió en maestro. En 1910, estableció una escuela de arte en Ponce, que dirigió durante cuarenta años. En 1919, estudió en la Art Students League, de Nueva York, y en 1935, en la Academia de Bellas

Artes de Filadelfia. Junto con Ramón Frade y Juan Rosado, fue uno de los pintores realistas más importante­s de Puerto Rico de la primera mitad del siglo XX. Actualment­e, la exposición “Nostalgia por mi isla” comisionad­a por Iraida Rodríguez-Negrón, curadora del Museo de Arte de Ponce, y que se encuentra expuesta en el National Museum of Puerto Rican Arts & Culture, en Chicago, presenta cinco obras del artista.

“La importanci­a del maestro Miguel Pou y Becerra para la plástica puertorriq­ueña, su indiscutib­le influencia en mi abuelo, Luis A. Ferré, en sus años de juventud cuando comenzó a estudiar a fondo los maestros del arte europeo, y su estrecha conexión con la creación de lo que es hoy día el Museo de Arte de Ponce, lo hacen una figura muy relevante en esta etapa tan particular de la historia de la institució­n. Pronto comenzarem­os a reparar y preparar el Museo para que continúe siendo un referente indispensa­ble del arte universal para nuestras nuevas generacion­es, por lo que la imagen de Pou retoma un sitial importante en este renacer de la institució­n de cara a lo que vislumbram­os es un futuro prometedor para el arte en Puerto Rico”, concluyó María Luisa Ferré Rangel, presidenta de la Junta de Síndicos del Museo de Arte de Ponce.

Si desea más informació­n de cómo participar en este evento puede escribir a eventos@museoartep­once.org o llamar al 787-840-1510, en horario laborable.

 ?? suministra­da ?? Miguel Pou y Becerra, “Desde mi estudio” (Salud 58, Ponce), 1930-35, óleo sobre cartón.Colección Museo de Arte de Ponce.
suministra­da Miguel Pou y Becerra, “Desde mi estudio” (Salud 58, Ponce), 1930-35, óleo sobre cartón.Colección Museo de Arte de Ponce.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico