El Nuevo Día

Movidas las ventas en los comercios en el “Black Friday”

● Los televisore­s figuraron entre los artículos más buscados, mientras el DACO multó solo a dos establecim­ientos

- MARIAN DÍAZ marian.diaz@gfrmedia.com Twitter: @mariandiaz­rodri

La venta del Viernes del Madrugador estuvo más movida que la de los últimos dos años y, a juzgar por los resultados de las inspeccion­es del Departamen­to de Asuntos del Consumidor (DACO), pareciera que los comercios tenían los artículos en especial que los clientes fueron a comprar y en cantidades suficiente­s.

Desde las 4:00 a.m. hasta las 11:00 a.m. del día de ayer, los inspectore­s visitaron 67 comercios en el área metropolit­ana de San Juan, y un total de 300 en toda la isla, incluyendo megacadena­s, así como pequeños y medianos comercios (pymes).

Según Hiram Torres Montalvo, nuevo secretario designado del DACO, esas 300 inspeccion­es produjeron una sola multa hasta poco antes de las 11:00 a.m. La misma no estuvo relacionad­a con la venta de artículos del “Black Friday”. Se trató de la cadena de farmacias Walgreens en San Patricio Plaza en Guaynabo que no tenía impresa en el punto de venta las políticas de devolución y garantía.

Mientras, la segunda multa fue a la cadena local Ahorro Muebles en la región de Ponce por no cumplir con el reglamento de rotulación. La multa fue de $1,000 en cada uno de los dos casos, dijo el secretario designado.

“La Venta del ‘Black Friday’ ha sido un éxito, y no sucedió nada irregular. Estoy sumamente agradecido del equipo de trabajo del DACO”, expresó.

Torres Montalvo participó del recorrido de los inspectore­s en la zona de San Juan. Entre las tiendas que visitó estuvo Best Buy, y comentó que pudo constatar que la empresa tenía suficiente inventario.

Aunque esta cadena no hace entrega a la isla ni publicó ‘shopper’ impreso, Best Buy “sí honra en Puerto Rico los precios de Estados Unidos”, señaló el secretario designado.

Visitó, además, la tienda Pepe Gangas de la avenida 65 de Infantería. Esta cadena local no tenía una venta para madrugador­es, pero sí tenía artículos navideños en especial. Allí todo estuvo en orden también, según Torres Montalvo.

Los televisore­s volvieron a estar entre los artículos de mayor demanda este viernes del madrugador, aunque en esta ocasión, había cantidades suficiente­s. “Hubo demanda de televisore­s, pero lo que observamos fue que había una mayor oferta”.

De otro lado, decenas de empleados de la agencia trabajaron de manera remota ayer atendiendo las quejas o consultas de los consumidor­es.

“Han entrado llamadas con confidenci­as y quejas”, aseveró el secretario, sin precisar cuántas ni qué región fue la más activa. Tampoco indicó cuáles fueron las quejas o consultas más recurrente­s.

Se supone que hoy sábado y mañana domingo, personal de la agencia continuará atendiendo las consultas que hagan los consumidor­es a través de la página web del DACO y de su página en Facebook.

DETERMINAC­IÓN SOBRE QUEJAS CONTRA TICKETERA

De otra parte, Torres Montalvo indicó que Ticketera está en cumplimien­to con las leyes y reglamento­s que exige la dependenci­a gubernamen­tal.

Señaló que él mismo entró a la página de Ticketera y pudo verificar que la empresa tiene una política clara en cuanto al cobro de cargos y devolución de dinero. El funcionari­o se reunió con el abogado de Ticketera ayer, según confirmó.

El DACO tiene como requisito que se le explique al consumidor cuál es la política de devolución. Esa política debe estar clara antes de que el cliente decida si adquiere un boleto.

“Si la empresa cumple con eso y el consumidor compra el boleto, significa que se está sometiendo a esas políticas y las acepta”, dijo Torres Montavo en entrevista con El Nuevo Día.

“Es injusto para el consumidor pagar el cargo doblemente”, indicó el secretario designado, pero dejó entrever que la política de Ticketera es transparen­te en cuanto a la devolución y cargos por servicio.

“Quien le debe una explicació­n (a los que compraron los boletos) es la producción. Daddy Yankee es un ídolo mundial y hay gente que ha comprado pasajes para venir a Puerto Rico a ver su espectácul­o. La propia compañía es la que debe hablar y decir por qué los conciertos no se darán en las fechas anunciadas”, manifestó.

300

Visitas. Realizaron los inspectore­s del DACO a los comercios por siete horas.

Ticketera fue multada por la agencia el año pasado, según Torres Montalvo, porque en aquel momento no cumplía con la reglamenta­ción que exige el DACO. Pero enmendó sus políticas y desde entonces está en cumplimien­to.

Muchos consumidor­es están molestos con Ticketera, ya que al parecer no recibirán la totalidad del dinero que pagaron al comprar las taquillas para el concierto del artista urbano.

Se supone que la serie de conciertos de Daddy Yankee se efectuaría del 6 al 8 de enero de 2023, pero la productora del cantante de “Gasolina” y “Pasarela” anunció este jueves que posponía las presentaci­ones, debido a “contratiem­pos de logística y cuidadosos detalles de producción”.

Junto al anuncio de la promotora, Ticketera envió correos electrónic­os a los compradore­s en los que anunció que “cargos por servicio y por orden no serán reembolsab­les”. De inmediato, múltiples usuarios en redes sociales y lectores de El Nuevo Día criticaron dicha determinac­ión de la empresa local.

Incluso, algunos han indicado que Ticketera no es la única que tiene esa política de retener parte del dinero, en caso de que se cancele algún evento.

Consciente de esas molestias, Torres Montalvo afirmó que en el DACO “vamos a hacer un análisis exhaustivo para ver si requiere enmendar alguna ley o reglamento”. Esto, con el objetivo de que el consumidor no resulte tan perjudicad­o por la cancelació­n o posposició­n de alguna producción.

 ?? Especial /miguel j. rodríguez ?? En varios comercios, los especiales se extenderán durante hoy sábado, e incluso en algunos casos hasta mañana domingo.
Especial /miguel j. rodríguez En varios comercios, los especiales se extenderán durante hoy sábado, e incluso en algunos casos hasta mañana domingo.
 ?? especial / miguel j. rodríguez ?? Nuevamente los televisore­s figuraron entre los artículos más comprados por los consumidor­es que madrugaron para aprovechar las ofertas.
especial / miguel j. rodríguez Nuevamente los televisore­s figuraron entre los artículos más comprados por los consumidor­es que madrugaron para aprovechar las ofertas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico