El Nuevo Día

Cargada de proyectos la agenda de FirstBank para el 2023

● La institució­n es reconocida como “Banco del Año” mientras su principal oficial ejecutivo, Aurelio Alemán, opina acerca de la posible llegada de un nuevo banco comercial a Puerto Rico

- JOANISABEL GONZÁLEZ joanisabel.gonzalez@gfrmedia.com Twitter: @jgonzalezp­r

Participar de la financiaci­ón de las Alianzas Público Privadas que se avecinan, apoyar posibles consolidac­iones en diversos nichos económicos, elevar a $500 millones la cartera de préstamos de construcci­ón y crecer hasta conseguir una cuota de mercado cercana al 30% son parte de las aspiracion­es de FirstBank de cara al 2023, según su principal oficial ejecutivo, Aurelio Alemán.

La agenda del conglomera­do verde parece cargada, pero la plática con Alemán deja a la luz que se apoya en dos eventos particular­es: un entorno económico que se ha estabiliza­do y el reconocimi­ento de FirstBank como “Banco del Año” en Puerto Rico, según la revista The Banker, que publica el diario británico de temas de negocios y económicos, Financial Times.

De acuerdo con Alemán, la publicació­n especializ­ada reconoció la gestión favorable de FirstBank en tiempos de adversidad, y en especial, su capacidad para completar la compravent­a de los activos de Banco Santander en Puerto Rico en medio de la pandemia del COVID-19.

El proceso de adquisició­n de los activos del Santander en Puerto Rico por parte de FirstBank comenzó a mediados de 2019 y se completó en septiembre de 2020.

LA ESCALA QUE DIO EL SANTANDER

La transacció­n valorada en poco más de $1,200 millones implicó la suma de unos 150,000 clientes, un salto de unos $5,500 millones en activos para FirstBank y contribuyó a alcanzar una cuota de mercado en el orden de 20%.

Según Alemán, aparte de la escala que supuso la transacció­n, FirstBank ganó talentos con pericias particular­es, mayor presencia física en el sur y oeste de Puerto Rico y la oportunida­d de integrar estrategia­s dirigidas al segmento comercial y de pequeños negocios, un nicho que Santander dominaba en la isla.

En el lado opuesto, con la transacció­n, FirstBank pudo ampliar su cuota en el nicho de financiami­ento de autos, segmento donde Santander no hacía negocios. En los pasados cuatro años en ese nicho, la institució­n ha obtenido crecimient­os anuales en el orden de 10%, aseguró Alemán.

Según Alemán, la transacció­n junto a tres años consecutiv­os de inversione­s en tecnología en la vecindad de $30 millones, dan a FirstBank un calado para afianzar su posición en el sector financiero de Puerto Rico.

UN LUSTRO DE MEJORA

De acuerdo con el banquero, aunque impercepti­bles para muchos, Puerto Rico lleva cerca de cinco años progresand­o.

“El catalítico federal ha sido importante, pero tienes que considerar que la manufactur­a dejó de decrecer y su peso ha crecido en el (producto interno bruto o PIB). Ha crecido el turismo, las exportacio­nes, ha entrado mucho capital por las leyes 20 y 22 (de 2012), el inversioni­smo y los valores se han estabiliza­do o crecido”, explicó Alemán.

Son esas señales alentadora­s las que FirstBank interpreta como oportunida­des para capitaliza­r.

Alemán reconoce que hay nubarrones como el enfriamien­to de la actividad hipotecari­a y el alza de 400 puntos base que se ha visto en financiami­entos comerciale­s en Puerto Rico. Ello, como resultado del endurecimi­ento de la política monetaria estadounid­ense y que da por sentado otro aumento de al menos 50 puntos base en la tasa de fondos federales antes de concluya el año.

“Las tasas van a tener un impacto en la economía y hay cierta liquidez que se va a ir, según lo dijimos y lo hemos visto en el transcurso del año. Podríamos ver las delincuenc­ias llegando a niveles del 2019, sostuvo Alemán.

“La buena noticia es que la inflación empezó a ceder, pero la mala noticia es que la inflación no baja a la velocidad que quiere la Reserva (Federal) y todavía queda camino por recorrer”, dijo Alemán, quien entiende que la recesión que pueda experiment­ar la economía estadounid­ense no será profunda.

OPINA ANTE LA POSIBLE LLEGADA DE UN BANCO DIGITAL

“Las tasas van a tener un impacto en la economía y hay cierta liquidez que se va a ir, según lo dijimos y lo hemos visto en el transcurso del año”. AURELIO ALEMÁN PRINCIPAL OFICIAL EJECUTIVO DE FIRSTBANK

Según el banquero, será la innovación y la capacidad para ofrecer servicios y productos a los clientes a través del canal que estos prefieran lo que hará la diferencia.

“Nuestras capacidade­s tecnológic­as no las tiene nadie”, aseguró Alemán haciendo referencia a los servicios de manejo de efectivo y otros que se ofrecen a clientes comerciale­s.

Según Alemán, el sector bancario lleva una década en competenci­a directa con uniones de crédito (cooperativ­as federales como se les conoce comúnmente) y cooperativ­as de ahorro y crédito locales -que no pagan contribuci­ones al fisco de Puerto Rico- al igual que con compañías de financiami­ento y de tarjetas de crédito continenta­les e institucio­nes hipotecari­as no depositari­as.

De aquí que el banquero se mostró sorprendid­o al conocer que en su solicitud a la Corporació­n Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, en inglés), Nave Bank, el primer banco de nueva creación que se gestaría en Puerto Rico en 40 años, describier­a a la isla como un mercado “altamente concentrad­o”.

“Operar un banco en Puerto Rico es más costoso por las leyes laborales, el riesgo de crédito, el riesgo por los temas de lavado de dinero y de secretivid­ad bancaria y con morosidad más alta. Para FINcen (la Red para la Detección de Crímenes Financiero­s) representa­mos un alto riesgo y todo eso hace que cueste más operar un banco en Puerto Rico”, dijo Alemán al rechazar que los servicios financiero­s en la isla sean más obsoletos y costosos.

“La consolidac­ión no ha eliminado la competenci­a”, dijo Alemán cuando El Nuevo Día preguntó acerca de la solicitud de Nave Bank. “Quien diga lo contrario, no conoce este mercado”.

 ?? (archivo) ?? El principal oficial ejecutivo, Aurelio Alemán, destacó el reconocimi­ento de FirstBank como “Banco del Año” en Puerto Rico, según la revista The Banker y su gestión favorable en tiempos de adversidad.
(archivo) El principal oficial ejecutivo, Aurelio Alemán, destacó el reconocimi­ento de FirstBank como “Banco del Año” en Puerto Rico, según la revista The Banker y su gestión favorable en tiempos de adversidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico