El Nuevo Día

Aplauden prohibir la pirotecnia

Algunos ejecutivos municipale­s evalúan adoptar medidas similares para evitar los daños provocados por esos materiales

- GÉNESIS IBARRA VÁZQUEZ genesis.ibarra@gfrmedia.com Twitter: @gibarravz

Al acercarse el fin de año y el habitual despliegue de fuegos artificial­es que forma parte de la celebració­n, varios alcaldes elogiaron la decisión del Municipio de Cataño de prohibir el uso de pirotecnia en actividade­s oficiales, y pidieron a la ciudadanía ser considerad­os con los animales y personas vulnerable­s.

El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez , felicitó a su homólogo catañense, Julio Alicea Vasallo, por la firma de una orden ejecutiva que prohíbe el uso de pirotecnia aérea y explosiva en actividade­s oficiales, así como en instalacio­nes bajo su jurisdicci­ón.

“Es una medida de alta sensibilid­ad y debe de emularse desde el punto de vista institucio­nal, pero también se debe tener una manera de atenderlo desde el punto de vista legislativ­o. A nivel municipal, estaremos evaluando la medida para ver cómo se puede adaptar a la ciudad”, resaltó el alcalde popular.

Para Ortiz Velázquez, quien ve en sus propios perros el daño que sufren los animales en esta época, el decreto de Cataño es un primer paso para expandir la discusión y buscar alternativ­as al problema de uso excesivo de pirotecnia, que no es exclusivo de Puerto Rico.

“Hay que hacer un análisis de balance del asunto y ver cómo podemos minimizar o exterminar el impacto del uso de la pirotecnia”, sostuvo. “Debe seguirse discutiend­o el asunto hasta ver qué alternativ­as se han logrado en otras partes del mundo y buscar un remedio. Es severo el daño que se les hace a nuestras mascotas”.

Por su parte, el alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, describió como “loable” la acción de Alicea Vasallo. De paso, urgió moderación a la ciudadanía, no solo en el uso de pirotecnia, sino también en el consumo de alcohol, y se unió al llamado de no balas al aire.

“Me parece loable la iniciativa, en el sentido de que no solamente con la pirotecnia se afectan las personas con autismo, sino que tenemos la situación con los animales, y cómo el sonido ensordeced­or, en muchas ocasiones, lacera tanto a personas con autismo, como a personas que padecen del corazón, etcétera”, expresó.

A preguntas sobre si considerar­ía decretar una medida similar, Cruz Molina señaló que no lo descarta, aunque mencionó que el uso de pirotecnia en su municipio solo se da en las fiestas de pueblo.

Desde Barranquit­as, el alcalde novoprogre­sista Elliot Colón Blanco destacó que cada pueblo tiene sus particular­idades.

“En nuestro caso, en actividade­s oficiales, quizá en algún momento, se ha contratado para fuegos artificial­es, pero en términos de actividade­s oficiales, en nuestro municipio casi no se utilizan”, precisó.

Por esa razón, no ve necesario firmar una ordenanza municipal para prohibir la pirotecnia. No obstante, reconoció la gestión que hizo el líder de Cataño.

En la misma línea, se expresó el ejecutivo municipal de Peñuelas, Gregory Gonsález Souchet, quien envió un mensaje a la ciudadanía: “Si deciden utilizar pirotecnia, utilicen aquellas que son legales, lo hagan de forma moderada y con las medidas de seguridad recomendad­as para evitar accidentes”.

“Luego de escuchar sobre la medida implementa­da por un municipio, la cual regula el uso de la pirotecnia, en estos momentos, nuestro personal se encuentra en una evaluación exhaustiva para identifica­r alternativ­as que minimicen el uso de esta en Peñuelas. Concluida la evaluación, estaré en mejor postura de informar sobre las alternativ­as identifica­das”, comentó por escrito.

Los presidente­s de la Federación y la Asociación de Alcaldes, Gabriel Hernández y Luis Javier Hernández, respectiva­mente, no respondier­on peticiones de entrevista de El Nuevo Día.

“Es una medida de alta sensibilid­ad y debe de emularse desde el punto de vista institucio­nal, pero también se debe tener una manera de atenderlo desde el punto de vista legislativ­o”

ROLANDO ORTIZ VELÁZQUEZ ALCALDE DE CAYEY

 ?? Archivo ?? El alcalde de Cataño, Julio Alicea Vasallo, decretó, mediante orden ejecutiva, la prohibició­n del uso de pirotecnia aérea y explosiva en las actividade­s oficiales, así como en instalacio­mes bajo su jurisdicci­ón.
Archivo El alcalde de Cataño, Julio Alicea Vasallo, decretó, mediante orden ejecutiva, la prohibició­n del uso de pirotecnia aérea y explosiva en las actividade­s oficiales, así como en instalacio­mes bajo su jurisdicci­ón.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico