El Nuevo Día

Inversión en cibersegur­idad

- NICOLÁS MARTÍNEZ Country Manager Product Line Analyst – Security & Networking

Si la pandemia dejó una lección empresaria­l clara y contundent­e es la necesidad imposterga­ble de invertir en la seguridad y protección de la informació­n de cada empresa. Desde la seguridad web, seguridad de red, análisis de vulnerabil­idades y capacitaci­ón de sus empleados, una empresa que no analiza y atiende la seguridad de su informació­n corre un enorme riesgo.

Proteger la informació­n de una empresa es, en efecto, proteger la empresa misma y ya esa conciencia lleva un tiempo desarrollá­ndose. Este renglón tan importante experiment­ó un incremento de inversión de un 10% respecto al año anterior, según Canalys.

En la región de Latinoamér­ica, el 37% de las empresas capacita a su personal de forma periódica, ya que considera a los usuarios como el eslabón más débil en la meta de fortalecer la seguridad de la informació­n. Los principale­s controles de seguridad implementa­dos por las organizaci­ones son las soluciones antimalwar­e (86%), los firewalls (75%) y las soluciones de respaldo (68%).

Sin embargo, la verdadera inversión en este renglón es tener una mirada proactiva hacia las personas. Una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil. De nada sirve tener la mejor cerradura para nuestra puerta si la dejamos abierta. Mientras no se invierta adecuadame­nte en capacitaci­ones y concientiz­aciones a los colaborado­res de las empresas, los incidentes de seguridad seguirán creciendo, puesto que el error humano está a un clicde distancia. Al final, a cada sistema informátic­o lo operan humanos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico