El Nuevo Día

Obligado Lula a “negociar”

-

RÍO DE JANEIRO.- Aun sin asumir, el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ya se ha visto obligado a ofrecerles concesione­s a los influyente­s partidos de centro, algo a lo que tendrá que acostumbra­rse para lograr el apoyo de un Congreso en su mayoría opositor al gobierno que inicia el 1 de enero.

Con promesas de participac­ión en el gabinete, así como de liberar recursos para los legislador­es, el líder progresist­a consiguió el respaldo de los grandes partidos de centro que no lo apoyaron en las elecciones para aprobar, esta semana, una enmienda constituci­onal vital para su gestión.

La iniciativa garantizó dinero, en el presupuest­o de 2023, para financiar los subsidios a los pobres, el aumento del salario mínimo, inversione­s en educación y salud, y otras promesas que el fundador del Partido de los Trabajador­es hizo durante la campaña electoral.

La enmienda obtuvo el respaldo de 331 de los 513 miembros de la Cámara de Diputados y 63 de los 81 senadores, gracias al apoyo decisivo del Movimiento Democrátic­o Brasileño, del Partido Social Democrátic­o y de Unión Brasil, tres formacione­s con importante­s minorías y que no apoyaron a Lula.

La iniciativa obtuvo, incluso, el voto de 37 de los 56 diputados del Partido Progresist­as, formación de derechas que apoyó al presidente Jair Bolsonaro, pero que se acercó a Lula después que prometiera respaldar la reelección del actual presidente de la Cámara baja.

Tras la aprobación de una propuesta de un presidente aún sin asumir, el dirigente reafirmó su intención de negociar la inclusión en la coalición oficialist­a de las formacione­s de centro y de derecha que no lo apoyaron en las elecciones, pero tampoco a Bolsonaro.

 ?? ?? Ante la aprobación de legislació­n que prometió en su campaña electoral, Lula da Silva dijo que “es la primera vez que un presidente comienza a gobernar antes de asumir el mandato”.
Ante la aprobación de legislació­n que prometió en su campaña electoral, Lula da Silva dijo que “es la primera vez que un presidente comienza a gobernar antes de asumir el mandato”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico