El Nuevo Día

Gobierno irá contra “todos” los corruptos

Gobernador anticipa que el Departamen­to de Justicia tiene herramient­as legales para proceder contra convictos civil y criminalme­nte

- GLORIA RUIZ KUILAN gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n

El gobernador Pedro Pierluisi adelantó ayer que el Departamen­to de Justicia encausará pleitos civiles y penales contra todo exfunciona­rio o excontrati­sta del gobierno hallado convicto, recienteme­nte, por actos de corrupción.

“La ley actual, el estado de derecho vigente, le permite al Departamen­to de Justicia entablar pleitos de recobro de dineros públicos malversado­s o mal utilizados, y permite también que se pida una pena que el resarcimie­nto sea de hasta tres veces la cantidad envuelta en el acto de corrupción”, sostuvo el gobernador.

De inmediato, agregó: “Justicia sabe, y yo estoy al tanto, que estarán tomando cartas en casos de corrupción, tanto por la vía penal como la vía civil. No descartamo­s entablar pleitos judiciales contra todos los que hallan participad­o de esquemas corruptos, sean exfunciona­rios del gobierno o vengan del sector privado”.

Pierluisi se refirió a la Ley 76 de 2022, que obliga a las personas convictas por corrupción a restituir el dinero público que hayan robado o malversado.

“También sé que el secretario Domingo Emanuelli piensa que esa herramient­a se debe utilizar”, afirmó Pierluisi.

Los cuestionam­ientos a Pierluisi sobre posibles acciones del gobierno contra corruptos surgieron luego de los testimonio­s del exalcalde de Cataño Félix “el Cano” Delgado y el empresario Oscar Santamaría. Ambos son testigos en el juicio contra el exalcalde de Guaynabo Ángel Pérez, quien enfrenta cargos por conspiraci­ón, soborno y extorsión.

También se han declarado convictos por corrupción los empresario­s Raymond Rodríguez y Mario Villegas, de JR Asphalt. Lo mismo hizo el exalcalde de Trujillo Alto José Luis Cruz y su exayudante ejecutivo Radamés Benítez.

Los exalcaldes de Guayama y Humacao, Eduardo Cintrón y Reynaldo Vargas, respectiva­mente, también se declararon culpables por un esquema de sobornos con los empresario­s de JR Asphalt.

“El caso del exalcalde de Guaynabo no ha concluido. En cuanto a ese caso, yo no debo prejuzgar el caso. Veremos cuál es el resultado cuando el jurado llegue a su veredicto”, afirmó Pierluisi.

De otra parte, el mandatario aseguró que los jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) no dejarán de recibir sus respectiva­s pensiones, ya que el gobierno confía cubrirlas con el rescate que solicitó a la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) por cinco meses y, posteriorm­ente, con dinero de la corporació­n pública, una vez se finiquite su Plan de Ajuste a la deuda (PDA).

“Vamos a honrar las pensiones. Esa es mi política pública. Vamos a identifica­r los recursos necesarios para así hacerlo”, insistió el primer mandatario.

“(El Departamen­to de) Justicia sabe, y yo estoy al tanto, que estarán tomando cartas en casos de corrupción, tanto por la vía penal como la vía civil”

PEDRO PIERLUISI GOBERNADOR

 ?? Suministra­da ?? El gobernador Pedro Pierluisi anunció ayer una inversión de sobre $8 millones para la transforma­ción de la Administra­ción para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez.
Suministra­da El gobernador Pedro Pierluisi anunció ayer una inversión de sobre $8 millones para la transforma­ción de la Administra­ción para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico