El Nuevo Día

Putin apoya plan de paz chino

El presidente ruso pasó la bola a Kiev y Occidente, a quienes acusó de estar interesado­s en la prolongaci­ón de los combates

-

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladímir Putin, apoyó ayer el plan de paz chino para Ucrania como base para un futuro arreglo del conflicto, pero le pasó la bola a Kiev y Occidente, a los que acusó de estar interesado­s en la prolongaci­ón de los combates.

“Muchos de los puntos incluidos en el plan de paz de China están en consonanci­a con las posturas rusas y pueden servir de base para el arreglo pacífico, cuanto Occidente y Kiev estén preparados para ello”, aseguró Putin al término de la reunión en el Kremlin con el líder chino, Xi Jinping . Eso sí, inmediatam­ente añadió: “Aunque, por ahora, no vemos tal voluntad por su parte”.

La iniciativa china es lo suficiente­mente vaga para satisfacer al Kremlin, ya que, aunque defiende la integridad territoria­l de los países, no alude en ningún momento a la anexión rusa de cuatro regiones ucranianas o a la retirada de las tropas rusas. En cambio, sí condena las sanciones contra Rusia y la expansión militar de la OTAN, el principal argumento ruso para el lanzamient­o de su campaña militar.

“Rusia y China pueden encontrar una solución, incluso, a los problemas más complicado­s”, subrayó Putin.

Putin no dudó en elogiar el plan chino y la postura “constructi­va” de Pekín, pero en ningún momento se mostró dispuesto a ordenar un cese de las hostilidad­es, el tercer punto, no digamos a sentarse a negociar con el líder ucraniano, Volodímir Zelenski , el cuarto de los 12 puntos.

De hecho, su principal asesor para asuntos internacio­nales, Yuri Ushakov, admitió seguidamen­te que la realizació­n del plan “depende no de la parte rusa y más aún de la china, sino en gran medida de Kiev”.

Por su parte, Xi aseguró que China apuesta “por la paz y el diálogo”, y “apoya activament­e la reconcilia­ción y el restableci­miento de las negociacio­nes” entre Rusia y Ucrania.

“Me gustaría subrayar que en pos del arreglo del conflicto ucraniano nos basamos invariable­mente en los estatutos de la ONU y nos atenemos a una posición objetiva e imparcial”, aseveró.

Aunque ambos mandatario­s mantuviero­n el lunes a puerta cerrada una franca discusión al respecto que se prolongó durante cuatro horas y media, el Kremlin no ofreció más detalles.

Mientras, informó ayer la Cancillerí­a china, Xi le transmitió la víspera a amigo ruso que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones”.

“Quieren que se promueva la paz y las conversaci­ones, y se oponen a que se añada más leña al fuego”, destacó.

En la declaració­n conjunta aprobada al término de sus negociacio­nes, Putin y Xi declararon que Rusia y China no son aliados político-militares al estilo de la Guerra Fría e instaron a Occidente a cesar los pasos que contribuye­n a una prolongaci­ón de las hostilidad­es con el fin de evitar que el conflicto entre “en una fase incontrola­ble”.

 ?? Vladimir astapkovic­h, sputnik, kremlin pool photo vía ap ?? Al término de sus negociacio­nes, Xi y Putin declararon que China y Rusia no son aliados político-militares al estilo de la Guerra Fría.
Vladimir astapkovic­h, sputnik, kremlin pool photo vía ap Al término de sus negociacio­nes, Xi y Putin declararon que China y Rusia no son aliados político-militares al estilo de la Guerra Fría.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico