El Nuevo Día

Jueza admite prueba pericial de la fiscalía

El juicio contra Carlos Maldonado Dávila por la muerte de Natalia Nicole Ayala Rivera continuará los días 10, 11 y 14 de abril

- GÉNESIS IBARRA VÁZQUEZ genesis.ibarra@gfrmedia.com Twitter: @gibarravz

En la continuaci­ón del proceso judicial contra Carlos Julián Maldonado Dávila por el “hit and run” en el que falleció la joven Natalia Nicole Ayala Rivera, la jueza Nerisvel Durán Guzmán falló ayer a favor del Ministerio

Público en una controvers­ia sobre la admisibili­dad de una prueba pericial relacionad­a con récords electrónic­os.

La evidencia admitida por la jueza tiene que ver, específica­mente, con el récord electrónic­o del vehículo del acusado, una guagua BMW azul que fue ocupada por el Negociado de la Policía.

En febrero, la jueza del Tribunal de San Juan levantó una controvers­ia sobre si esta evidencia debía ser admitida. En ese momento, dio a las partes hasta el 6 de marzo para presentar “memorandos de derecho” para estable

cer sus fundamento­s.

La defensa del exdirector de la Oficina de Turismo del Municipio de Barcelonet­a –liderada por el licenciado Pedro Sanabria Andino– tendrá ahora varios días para evaluar si solicitará una reconsider­ación a la jueza o si llevará un recurso ante el Tribunal de Apelacione­s, indicó la fiscalía.

El juicio contra Maldonado Dávila está pautado para continuar el 10, 11 y 14 de abril.

Según la investigac­ión policíaca, el “hit and run” en el que falleció Ayala Rivera ocurrió, a eso de las 11:27 p.m. del 4 de enero de 2022, pocos minutos después que la joven se detuviera en el área de emergencia­s de un elevado hacia la autopista PR-22, en San Juan, por una goma vacía. La joven sufrió muerte cerebral a raíz del impacto y murió horas después, la madrugada del 5 de enero, en el hospital.

Maldonado Dávila enfrenta tres cargos por la Ley de Vehículos y Tránsito, y se expone a un máximo de 10 años de cárcel. Está en libertad tras prestar la fianza de $100,000 impuesta luego de la radicación de cargos, casi dos meses después del suceso fatal.

 ?? archivo / david.villafane@gfrmedia.com ?? Maldonado Dávila enfrenta tres cargos por la Ley de Vehículos y Tránsito, y se expone a un máximo de 10 años de cárcel.
archivo / david.villafane@gfrmedia.com Maldonado Dávila enfrenta tres cargos por la Ley de Vehículos y Tránsito, y se expone a un máximo de 10 años de cárcel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico