El Nuevo Día

Municipios explican su fórmula

Algunos han demostrado tener la capacidad para manejar sus balnearios, pero admiten que hay retos económicos

- LEYSA CARO GONZÁLEZ leysa.caro@gfrmedia.com Twitter: @Leysa0320

En momentos de crisis presupuest­aria, la administra­ción de un balneario que opera todo el año, que recibe la visita de miles de bañistas y que tiene la responsabi­lidad de ofrecer un espacio seguro, puede ser un gran reto para algunos municipios.

No obstante, administra­ciones como las de Carolina y Vega Baja han demostrado tener la capacidad para llevar a cabo una operación eficiente.

“El mayor reto es tener el presupuest­o. Es costoso el servicio que damos aquí. Cada vez que se abre, tenemos ambulancia, la vigilancia de la policía marítima y de 10 a 12 salvavidas, que son contratos bien costosos”, detalló Víctor Pellot , gerente de Servicios del Municipio de Carolina.

El balneario de Carolina es operado por el Municipio desde 2001. Inicialmen­te, se trató de un contrato por usufructo, pero, poco tiempo después, el ayuntamien­to logró que se le transfirie­ra la titularida­d.

“Las condicione­s de este balneario eran desastrosa­s. El mantenimie­nto era pobre en términos de la limpieza de la arena, el estacionam­iento. No era lo que queríamos tener acá, en Carolina”, señaló Pellot sobre el panorama que se encontraro­n al asumir la dirección.

El Municipio, dijo, invierte aproximada­mente $1 millón al año en la operación del balneario. De esa cantidad, recuperan unos $600,000 a través del cobro del estacionam­iento y el alquiler de los concesiona­rios y los 36 gazebos. El balneario cuenta, también, con el área recreativa para niños “Aquasol”, cuya entrada también se cobra.

“Un municipio que no tenga las finanzas estables tendría que ofrecer servicios básicos, aunque quizás lo pudiera tener mejor que el Estado”, expresó Pellot, al indicar que hay planes de ampliar la oferta recreativa en el balneario, que, en esta temporada, opera de martes a domingo.

RECONOCIDO DISTINTIVO

Por otra parte, el balneario Puerto Nuevo, en Vega Baja, es el único en Puerto Rico que ostenta el reconocimi­ento Bandera Azul, una distinción internacio­nal que se otorga al cumplirse con ciertos criterios, como calidad del agua, seguridad y servicios al público.

“Desde la década de 1990, el Municipio de Vega Baja comenzó a adquirir las fincas privadas aledañas a la playa Puerto Nuevo, lo que ha sido muy productivo porque, al ser el Municipio el titular, le da la potestad, dentro de los parámetros en ley, de tener el control”, señaló el alcalde Marcos Cruz Molina.

El otro balneario propiedad de un municipio es El Escambrón, en San Juan.

La operación del balneario de Vega Baja, precisó Cruz Molina, ronda los $295,000 anuales. El estacionam­iento es manejado por un operador privado, lo que les permite “crear empleos, garantizar la seguridad de esa área y allegar fondos”.

“Las instalacio­nes sanitarias, casetas y todo lo que se ha construido ahí lo ha hecho el Municipio sin inversión del Estado”, afirmó el alcalde.

Desde el paso del huracán María en septiembre de 2017, no cuentan con un área fija para concesiona­rios, pero han otorgado permisos a comerciant­es para la venta de alimentos en un área paralela al balneario.

El ejecutivo municipal sostuvo que la distinción de Bandera Azul les ha permitido atraer más visitantes al balneario, un tráfico que, a su vez, promueve el desarrollo económico del área y allega nuevos ingresos al ayuntamien­to.

“En el 95% de los casos, todo recurso en manos de un municipio es mejor administra­do. Por eso es que, a través del tiempo, los municipios han solicitado la transferen­cia de facilidade­s y la descentral­ización de los servicios”, aseveró.

“Cada vez que se abre, tenemos ambulancia, la vigilancia marítima y de 10 a 12 salvavidas, que son contratos bien costosos”

VÍCTOR PELLOT GERENTE DE SERVICIOS DEL MUNICIPIO DE CAROLINA

 ?? Vanessa.serra@gfrmedia.com ?? El balneario de Carolina es operado por el Municipio desde 2001.
Vanessa.serra@gfrmedia.com El balneario de Carolina es operado por el Municipio desde 2001.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico