Nueva pugna por instalación de una verja
En medio de controversias legales, miembros del Campamento Carey celebraron ayer el Festival del Martillo en la playa Los Almendros en Rincón
RINCÓN.- Mientras la impugnación del deslinde de la zona marítimo terrestre (ZMT) en la playa Los Almendros, en este municipio, continúa activa en los tribunales, personal contratado por el Consejo de Titulares del Condominio Sol y Playa intentó nuevamente ayer colocar en el predio una verja de alambre, la cual había sido removida el jueves por miembros del Campamento Carey.
“Ellos están tratando de construir una verja desde esta zona de vigilancia (los 20 metros después de la ZMT conocidos como servidumbre). Esta zona es para que el público pueda acceder”, alertó el arquitecto paisajista Shzamir García , integrante del Campamento Carey, que celebró ayer el Festival del Martillo.
Decenas de manifestantes llevan, desde el primer fin de semana de abril, demoliendo los restos de un muro del condominio, que era parte de la reconstrucción de las áreas recreativas destruidas por el huracán María en 2017. El Tribunal de Aguadilla determinó que dicha obra era ilegal y, según su sentencia, Sol y Playa tenía hasta el 1 de marzo para remover los escombros y devolver el predio a su estado original.
Anteayer, sin embargo, el Consejo de Titulares solicitó una extensión de 30 días, ya que aún no tienen una “solicitud de un permiso para demoler la estructura… que debe estar acompañada de una determinación de evaluación ambiental” de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe).
“El deslinde se hizo público, ellos (Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, DRNA) vinieron (en diciembre). Esos puntos para adentro, eso es propiedad privada. Estas personas se han puesto demasiado difíciles en contra de nosotros, porque tenemos el derecho de poner una verja en el área de propiedad privada. Después que no sea más alta de seis pies y sea removible, no hay que pedir permiso para eso, porque es mi propiedad”, argumentó el portavoz del Consejo de Titulares, Carlos Torres.
Por su parte, la secretaria de DRNA, Anaís Rodríguez Vega, recalcó que su agencia “no emite permisos de construcción de ninguna índole”, tras la confusión pú
“Estamos en ley. No estamos robándole tierra a nadie”
CARLOS TORRES PORTAVOZ DEL CONSEJO DE TITULARES
blica sobre que le habían otorgado un aval al condominio para levantar una verja.
“Cualquier permiso de construcción de verja o de demolición, gestionado en la OGPe, requerirá del endoso y recomendaciones técnicas del DRNA; para demolición, remoción de escombros, disposición de ellos y eventual restauración del hábitat esencial protegido de las tortugas marinas, especie en peligro de extinción. Actualmente, en nuestros expedientes no obra tal solicitud. Por ser un caso que está activo en los tribunales, no emitiremos comentarios hasta que culmine el proceso”, dijo por escrito.
Entretanto, Torres precisó que colocaron la verja a 14 pies de distancia del muro, pero que los manifestantes quitaron la reja de alambre, el jueves, dejando los materiales cercanos a la propiedad. “Estamos en ley. No estamos robándole tierra a nadie”, insistió el portavoz.
A pesar de que Torres dijo que miembros del Campamento Carey “se han metido” a los apartamentos, en la Policía no hay ninguna querella realizada sobre robo o acceso indebido a la propiedad, confirmó a El Nuevo Día el teniente Alvin Acevedo Correa, comandante de distrito de Rincón.
Por otro lado, Torres explicó que no han podido demoler el muro, porque no conseguían ingenieros que quieran trabajar en la obra. “Nadie va a querer trabajar por seguridad. (…) Para demoler, el gobierno te pone muchas trabas. Hace tres semanas, conseguimos un ingeniero ambiental y, cuando vieron lo que esta gente estaba haciendo, renunció inmediatamente. Estamos con las manos cruzadas”, denunció.
La abogada del condominio, Amy A. Ruiz Goyco, detalló en la moción, radicada el viernes, que al “presidente de la Junta del Condominio le corresponde contratar a un ingeniero para que realice acciones afirmativas para comenzar el proceso de una solicitud de permiso en cumplimiento con el reglamento vigente, lo cual hizo”.
En respuesta a la moción, el juez Abid Quiñones Portalatín, del Tribunal de Aguadilla, ordenó al condominio presentar la solicitud sometida a OGPe en o antes de la próxima vista, citada para mañana.