Cruz Roja Americana ayuda a evitar fuegos
A media mañana de ayer, Carmen Benítez recibió la visita de varios voluntarios del capítulo local de la Cruz Roja Americana (CRA). No los conocía ni esperaba, pero llegaron a su casa en Villa Justicia, Carolina, para obsequiarle algo que podría salvarle la vida en un futuro.
“Tenía un detector de humo, pero le faltaba batería. Me pusieron otro más”, contó.
La visita fue parte de un esfuerzo que la Cruz Roja comenzó hace nueve años: llevar e instalar detectores de humo a comunidades de alto riesgo de posibles incendios, principalmente, pobladas por adultos mayores de escasos recursos.
“Esta iniciativa, Activa tu Alarma, se lleva realizando desde el 2014. Se han visitado más de 50 pueblos y se han instalado más de 15,900 detectores de humo”, explicó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional del capítulo local de la CRA.
Se anticipa que la cantidad de fuegos de este año sobrepase la del anterior. En el año fiscal 2022 –de julio 2021 a junio 2022–, la CRA atendió 298 fuegos residenciales. Entre julio pasado y el 9 de marzo, ya iban por 275.
“Vinimos a Carolina porque se identificó una alta incidencia de fuegos mensuales”, dijo Feliciano, quien alertó que, en los pasados 90 días, se han atendido 12 fuegos tan solo en este municipio.
Explicó que, como parte de este esfuerzo, se visitan hogares de comunidades previamente identificadas para orientar a sus residentes sobre la prevención de fuegos, inspeccionar la vivienda, advertir posibles riesgos y obsequiarles e instalarles dos detectores de humo.
“Es importante no dejar estufas prendidas, velas pegadas a cortinas en la pared, que tengan un plan de escape y para mascotas, y que sepan que tienen dos minutos para salir (de un hogar en llamas)”, dijo la licenciada Janet Díaz, presidenta de la Junta de Directores de la CRA en la isla.
María Delgado y Wilfredo Pérez también recibieron ayer la visita de voluntarios de la CRA en su casa. De dos detectores de humo que tenían, solo uno funcionaba y les regalaron otro. “Ya sabemos por dónde salir si hay fuego, por una puerta que no tiene rejas”, compartió Pérez.