El Nuevo Día

Restaurant­es

- Mildred Rivera Marrero GERONTÓLOG­A

Adoptar las cosas de moda nos hacen ver “chic” y la tecnología se mantiene en los primeros lugares de esa tendencia, porque constantem­ente surgen nuevas cosas. Ese es el caso de los llamados “QR Code” o cuadritos negros con diseños que colocan en las mesas de los establecim­ientos de comida y que han sustituido al menú impreso. Es cómodo, elimina el uso de papel y, con eso, se aporta a disminuir el impacto ambiental y el establecim­iento tiene menos cosas para almacenar. Y eso se ve bien “progre” porque, para escoger los alimentos, en lugar de usar la típica hoja –anticuada para algunos–, se usa el celular inteligent­e para enfocar el cuadrito negro, como si se fuera a tomar una foto y se abre el menú de forma digital. Lo que pasa es que la adopción de esa nueva tecnología ha resultado en la exclusión y discrimen contra personas que no tienen celulares inteligent­es o que, aunque los tengan, no saben utilizar ese nivel de avance. Tristement­e, muchos lugares de comida, en lugar de ser “inclusivos”, terminan siendo excluyente­s, incluido con personas ciegas, porque la falta de un menú impreso tampoco les permite hacer una versión en Braille. Sería una estrategia mucho más inclusiva y justa tener las dos alternativ­as, para que los más tecnológic­os utilicen el QR Code, sin dejar fuera y hacer sentir mal a quienes no utilizan ese tipo de tecnología o que, simplement­e, prefieren el papel. Puede ser una menor cantidad de menús impresos, pero debe existir la opción. Después de todo, dichos comercios están aspectados al servicio al cliente. No cuesta mucho, pero resulta en clientes satisfecho­s dispuestos a regresar.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico