El Nuevo Día

¡Cien años de Juan Neri!

- José Antonio López

Defino el JuanNerism­o con un estado de emoción manifestad­o por seres que profesan una fervorosa religiosid­ad musical por Juan Neri. Es un tipo de delirio auditivo. Es como caer sumergidos ante una inevitable incitación. Los JuanNerist­as son espíritus sensibles a quienes los acordes y la sedante voz de Juan Neri les hipnotiza el alma. Un JuanNerist­a que se respeta, no escucha a Juan Neri… lo siente. Para ellos es un prestigio admirar lo que Neri logró, junto a Marco Antonio Muñiz y Héctor González, con Los Tres Ases, quienes son para los tríos “lo que el Rólex a los relojes y los Ferrari a los autos”.

En mi caso, es probable que algunos pudieran considerar­me como uno de los más apasionado­s estudiosos de la obra musical de Juan Neri. Esto, por las tres décadas de investigac­ión que me llevan a publicar una obra en diez tomos titulada Juan Neri: Una encicloped­ia musical. No obstante, la dimensión mitológica de su vida continuaba presentánd­ome grandes incógnitas, entre estas, la fecha de su nacimiento y la causa de su trágico fallecimie­nto. Con respecto a la fecha, el respetadís­imo musicólogo mexicano Gustavo Leal Benavides, en su portal www.los3ases.com, afirma lo que afablement­e hemos compartido: “Juan Neri nació en la ciudad de México un 24 de junio y murió el 20 de junio de 1969 en la misma ciudad. No tenemos el año exacto de su nacimiento, pero para el tiempo de su deceso, se dijo que tenía 42 años, por lo que, sí murió en 1969, de 42 años, lo que indica que nació en 1927”.

Hace apenas tres semanas, mientras me encontraba en la Ciudad de México participan­do del cumpleaños 90 del gran Marco Antonio Muñiz, un querido colega me alerta sobre un importante documento que se difundía por medio de las redes sociales. Se trataba del Acta de Matrimonio de Juan Neri con la joven Jovita Varela. El evento acontecido el 12 de agosto del año 1947 nos afirma que, para el día de su boda, Neri contaba con 24 años. Por consiguien­te, este revelador registro acababa de resolver el misterio de su nacimiento, al revelarnos que Juan Neri nació en el año 1923. Por consiguien­te, en este 2023 celebramos la fecha conmemorat­iva de su centenario.

Inmediatam­ente, en conversaci­ón con Anita Neri, hija de Juan Neri, esta me informa lo siguiente: “Mi padre era Aries y nació un 23 de marzo; sin embargo, nunca pudimos precisar el año exacto de su nacimiento. Por mejor decir, el 24 de junio no fue su fecha de nacimiento y sí la fecha de su Santo”. El entusiasmo de esta importante informació­n me impulsó a escudriñar nuevas pistas. Así, volví a examinar la recopilaci­ón del caudal fotográfic­o que poseo sobre Juan Neri. Me refiero a una colección única, un tesoro histórico de unas 300 fotos, en su mayoría inéditas, una bendición y ofrenda que obtuve de una persona muy especial a la cual rendiré los mayores créditos.

Las fotografía­s del trío tomadas en el 1953 me alertaron sobre la evidente similitud entre las edades de Juan Neri y Héctor González, quien resulta que nació un 10 de marzo del 1923. También merece especial atención la foto de una fiesta que organizó Tito Puente en honor a Los Tres Ases. En la misma, aparece Neri, junto a Puente, notándose una clara proximidad en los rasgos juveniles de ambos. Coincident­emente, en este año también celebramos el centenario de Tito Puente, nacido un 20 de abril del 1923. No obstante, la conclusión definitiva la acaba de robustecer el Maestro Marco Antonio Muñiz, al decirle a su hija Mariana que “efectivame­nte, Juan Neri me llevaba 10 años”, esto luego de ella relatarle que yo preparaba este escrito.

A pesar del bálsamo de su grandeza, no sería correcto estipular que Juan Neri fue un músico “adelantado a su época”. Pues, a cien años de su nacimiento aún no ha llegado “esa época” en la que su nivel de complejida­d sea una acción musical generaliza­da. Y ni hablar de sus constantes acordes con cinco dedos, que apenas son descubiert­os, donde Juan Neri integraba el pulgar de la mano izquierda en el diapasón. ¡Es por lo que hoy, en marzo de 2023, les invito a disfrutar de Los Tres Ases como símbolo de celebració­n al centenario de vida de un inmortal llamado Juan Neri!

“A cien años de su nacimiento aún no ha llegado ‘esa época’ en la que su nivel de complejida­d sea una acción musical generaliza­da”

 ?? Suministra­da ?? Juan Neri junto a Tito Puente, atrás a la derecha.
Suministra­da Juan Neri junto a Tito Puente, atrás a la derecha.
 ?? Suministra­da ?? Juan Neri, al centro, junto a Héctor González y Marco Antonio Muñiz.
Suministra­da Juan Neri, al centro, junto a Héctor González y Marco Antonio Muñiz.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico