El Nuevo Día

Sana viejas heridas a través de la música

El percusioni­sta Sammy Figueroa fue reconocido por la Fundación Nacional para la Cultura Popular por su producción discográfi­ca “Searching for a Memory”

- BÁRBARA SEPÚLVEDA NÚÑEZ barbara.sepulveda@gfrmedia.com

El proceso creativo y de producción del álbum “Searching for a Memory” llevó al percusioni­sta boricua Sammy Figueroa a un estado de paz y sanación del alma, que a la vez lo hizo merecedor de un importante reconocimi­ento por parte de la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

“Esta grabación la hice humildemen­te y dedicada a mi padre. Yo quería salir de esa emoción, tenía esos rencores que uno tiene con su familia, pero cuando lo terminamos, me curó”, expresó el músico en entrevista con El Nuevo Día minutos después de recibir su disco dorado en reconocimi­ento de haber tenido la mejor producción musical local del 2023 de acuerdo con esta organizaci­ón.

Sammy Figueroa es hijo del fenecido cantante de música romántica, Charlie Figueroa. Este disco fue el resultado de una recopilaci­ón de líricas que cantó su progenitor y las modernizó transportá­ndolas al jazz latino.

“Esta idea fue de mi productora, que insistía en que hiciera esta grabación. Yo estuve en negación muchos años, porque estaba medio furioso con mi padre. Murió a los 35 años, y no lo conocí, yo era pequeño”, explicó el músico, quien aseguró que gracias a su tía logró aclarar las dudas que alguna vez tuvo y del que es fanático número uno.

“Ahí fue que yo empecé a oír a mi padre. Poco a poco escuché su voz, vi su rostro y yo soy fanático de Charlie Figueroa, es uno de mis cantantes favoritos. Vivió una vida muy corta, pero la vivió como él quería”, aseguró, a la vez que agradeció a su productora, Rachel Faro, por insistir en que le diera vida a “Searching of Memory”, en la que contó con la colaboraci­ón del pianista cubano Gonzalo Rubalcaba, el saxofonist­a Miguel Zenón y la cantante Aymée Nuviola.

“Esto fue idea de ella… para que yo sanara y perdonara a mi padre”, enfatizó.

“Esta grabación no es solamente una con alta calidad musical, este disco es una cosa de familia. Y el título de ‘Busco tu recuerdo’ es muy apropiado, porque en realidad él buscó el recuerdo de su papá. El proceso del disco es una aventura de su vida y su familia. Hay mucho corazón y love en ese estudio”, aseguró Faro, quien acompañó a Figueroa durante el homenaje.

“MÁS GRANDE QUE UN GRAMMY”

Para Sammy, recibir un reconocimi­ento en su tierra natal es un “regalo de Dios” y el solo pensar en ello lo tiene “volando en las nubes”, estado mental del que confesó no quisiera salir jamás.

“Esto es más grande que un Grammy. Cuando te reconocen en tu propio país, eso te da una fuerza increíble, que rejuvenece, te cura. Este premio ha sido una cosa muy linda, especialme­nte por parte de la fundación, que es tan importante porque está la cultura de Puerto Rico”, agregó el dos veces nominado al Grammy en la categoría de Latin Jazz.

En cuanto a las fusiones entre los géneros musicales, Sammy se cantó partidario, pues reconoce que tanto la música como sus oyentes, son cambiantes.

“Creo que ahora el oído se está abriendo más debido a que hay jóvenes que son almas viejas. Escuchan música de los 30 o los 40 y han modernizad­o toda esa música y la han hecho más popular”, reconoció sobre emergentes artistas de distintos géneros.

EN CONTINUA BÚSQUEDA MUSICAL

Luego del éxito de “Searching of Memory”, Figueroa ya se encuentra planifican­do su próxima producción discográfi­ca en la que nuevamente plasmará si voz.

“Esta era la primera vez que canto en un disco y no sabía qué iba a pasar, tenía miedo, un terror horrible, pero salió y creo que voy a hacer ahora un disco completame­nte cantado”, adelantó.

Mientras llega el momento de encerrarse nuevamente en el estudio, el artista continúa imaginando qué música y estilo tendrá su siguiente obra musical.

“Estoy en esa búsqueda ahora mismo. Este año voy a escoger canciones que voy a empezar a cantar, y vamos a hacer los arreglos… es un año de aventuras”, culminó con evidente felicidad.

“Este premio en tu propio país, mirando los rostros de los puertorriq­ueños… yo estoy ahora mismo elevado, en otro espacio, en otra conciencia, como yo digo yo” SAMMY FIGUEROA MÚSICO PUERTORRIQ­UEÑO

 ?? ?? Javier Santiago, director de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, entregó a Sammy Figueroa (izq.) el premio a la mejor producción musical de 2023, otorgado por esta institució­n.
Javier Santiago, director de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, entregó a Sammy Figueroa (izq.) el premio a la mejor producción musical de 2023, otorgado por esta institució­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico