El Nuevo Día

Fortalecen los servicios para los más pequeños

La iniciativa, que se materializ­ó mediante una orden ejecutiva, busca promover la educación y mejorar la calidad de vida de esta población

- GLORIA RUIZ KUILAN gloria.ruiz@gfrmedia.com

Veinte municipios participar­án en el proyecto Ciudades Amigas de la Niñez (CAN), mediante el cual el gobierno busca promover la educación y mejorar la calidad de vida de los niños a través de la apertura de centros de servicios integrados, para los que se destinaron $3.3 millones en fondos del Programa Child Care.

“Estos municipios participan­tes obtendrán asistencia y recursos para el impulso de nuevas iniciativa­s, modelos educativos y políticas públicas en beneficio de los menores entre las edades de 0 a 5 años”, detalló el gobernador Pedro Pierluisi durante la conferenci­a de prensa en la que presentó el proyecto.

Para diseñar el programa, se usaron criterios de la Convención sobre los Derechos del Niño de la UNICEF, que reconocen que la niñez es una etapa especial y protegida durante la cual se les debe ayudar a crecer, aprender, jugar, desarrolla­rse y prosperar con dignidad.

Aunque más de 45 municipios solicitaro­n participar del proyecto, solo 20 fueron selecciona­dos en esta etapa, informó Pierluisi. Los ayuntamien­tos elegidos son: Aguadilla, Aguada, Isabela, Lares, Adjuntas, Lajas, Florida, Jayuya, Juana Díaz, Morovis, Arecibo, Barranquit­as, Aibonito, Salinas, Guayama, Gurabo, Cataño, Canóvanas, Río Grande y Fajardo.

“Inicialmen­te, todos participar­án de capacitaci­ones y de adiestrami­entos necesarios, que se llevarán a cabo durante los meses de marzo a junio de este año”, indicó.

“Hemos destinado una inversión de sobre $3.3 millones para esta iniciativa, de la cual cada municipio podrá recibir $167,000 una vez obtengan la certificac­ión CAN. Los fondos provienen del Programa Child Care, que administra la Administra­ción para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (Acuden)”, abundó.

Las CAN se unen a los centros de orientació­n, recursos y referidos, llamados 2 GEN, de los que el gobierno ya ha creado cuatro, con la finalidad de tener 29 operando. El administra­dor de la Acuden, Roberto Carlos Pagán, explicó que fue una orden ejecutiva de Pierluisi (2023-028) la que estableció las bases para este proyecto. El decreto establece lo que se llamó “Puerto Rico Amigo de la Niñez”, con el objetivo de conciencia­r sobre los derechos de la población infantil y crear políticas públicas que favorezcan a las futuras generacion­es.

“Para que un municipio pueda ser certificad­o y selecciona­do para subvención, tuvo que haber estado identifica­do como uno desierto de servicios, obtener una puntuación de 75% o más en la precualifi­cación y compromete­rse a desarrolla­r e implantar un plan para el bienestar de la niñez temprana. Tampoco podían haber estado participan­do de la subvención del Programa 2 GEN”, precisó Pagán, quien recalcó que cada municipio debe elaborar un plan de trabajo anual que se ajuste a las particular­idades de la población atendida.

 ?? ?? El gobernador Pedro Pierluisi, la secretaria del Departamen­to de la Familia, Ciení Rodríguez Troche; y el administra­dor de la Administra­ción para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN), Roberto Carlos Pagán.
El gobernador Pedro Pierluisi, la secretaria del Departamen­to de la Familia, Ciení Rodríguez Troche; y el administra­dor de la Administra­ción para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN), Roberto Carlos Pagán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico