El Nuevo Día

Aspirantes diversific­an sus gastos de campaña

Informes sometidos ante la Oficina del Contralor Electoral revelan que invirtiero­n en publicidad, encuestas, asesoría de imagen y “jingles”

- GLORIA RUIZ KUILAN gloria.ruiz@gfrmedia.com

A tres meses de las primarias, los aspirantes a la gobernació­n del Partido Nuevo Progresist­a (PNP) y del Partido Popular Democrátic­o (PPD) comenzaron a calentar motores en ruta a la votación con gastos de campaña en publicidad, estudios de opinión, promocione­s, asesoría de imagen y hasta un “jingle”, según los informes más recientes sometidos ante la Oficina del Contralor Electoral (OCE).

Mientras la campaña del gobernador Pedro Pierluisi gastó $122,114 en vallas publicitar­ias o “billboards” y anuncios de la agencia publicitar­ia Key Integrated Solutions Inc, la comisionad­a residente en Washington, Jenniffer González, desembolsó $7,576.98 para “diseños gráficos” sobre voto adelantado y otros $5,000 en un “estudio de opinión” encargado a la empresa Ramco Research, indica el reporte correspond­iente al mes de febrero.

Además, González le inyectó a su comité en Puerto Rico $50,000 provenient­es del que mantiene abierto en la capital federal, llamado “Todos con Jenniffer for Congress” y que es fiscalizad­o por la Comisión federal de Elecciones (FEC, en inglés).

“Los diseños gráficos son los ‘flyers’ para informar a la gente sobre el voto adelantado y el (estudio de opinión) es un documento de trabajo. No vamos a expandir más sobre eso por cuestiones de estrategia”, manifestó Oriol Campos, tesorero de la campaña de González.

El informe más reciente refleja, además, que Pierluisi sigue siendo quien más empuje demuestra en los recaudos. En febrero, obtuvo ingresos por $327,231.71. De esa cantidad, $130,138.34 proviniero­n de actos políticos. El gobernador celebró el mes pasado dos eventos para “compartir” y un cóctel, según su reporte.

González también realizó actos políticos: un conversato­rio, un torneo de golf y una fiesta de octavitas que le allegaron $76,465. En febrero, la comisionad­a residente ingresó a su comité $243,609.61 y desembolsó $88,694.35. Pierluisi no solo la superó en recaudos, sino también en gastos, con $222,741.80, entre ellos, el pago de $3,049.53 para un “desayuno de adiestrami­ento electoral”.

Pierluisi posee para la campaña de la elección interna un balance de $5,324,947.96 y ha dicho públicamen­te que planifica gastarlo todo previo a las primarias del 2 de junio. González tiene disponible­s $1,105,427.49 para su campaña.

“Estamos invirtiend­o en dinero que la gente ha aportado para llevar el mensaje del gobernador. Comenzamos en marzo, y apretaremo­s el paso durante abril y mayo para invertir todo el dinero recaudado en preprimari­as. Ahora, en abril, van a comenzar las pautas de radio y televisión durante 60 días”, dijo Edwin Mundo, director de campaña de Pierluisi. Además, precisó que la empresa Key Integrated Solutions, Inc. es una subsidiari­a de De la Cruz & Asociados.

PPD: GASTOS EN ASESORA DE IMAGEN Y “JINGLE”

En el caso del PPD, su presidente y precandida­to a la gobernació­n, Jesús Manuel Ortiz, obtuvo ingresos, en febrero, por $57,683.71 y tuvo gastos por $18,059.54. El aspirante se mantuvo activo haciendo dos conversato­rios, una actividad en Aibonito y un evento llamado “Enamórate con fuerza”. Estos actos políticos le permitiero­n reunir $18,297.13.

El presidente del PPD paga con su comité una asesora de imagen, gasolina, equipo de sonido, alimentos, internet y operacione­s de campo, entre otros gastos.

Ortiz tiene $54,936.12 para su campaña, cantidad que aún no supera los $135,182.74 que posee el senador Juan Zaragoza, su contendor por la candidatur­a a la gobernació­n del PPD.

Zaragoza logró menos recaudos que Ortiz en febrero, con $19,735, y gastó $13,727.97. De esos desembolso­s, $4,241 fueron en una promoción para las Fiestas de la Calle San Sebastián y en un “billboard”. También pagó $214 para un “jingle”.

DALMAU, CON PLATAFORMA DE DONANTES EN LÍNEA

El candidato a la gobernació­n del Partido Independen­tista Puertorriq­ueño, Juan Dalmau, ingresó a su comité $12,355.66 en febrero, según la OCE, y gastó casi la totalidad: $12,029.44. Dalmau, quien posee para su campaña $44,570.63, se limitó a recibir donativos a través de transferen­cias electrónic­as, cheques y efectivo. Además, entre sus gastos, hay uno para una plataforma de donantes “online”.

El PIP continúa pagándole un salario a Dalmau, según revela el informe de ingresos y gastos. En febrero, tuvo un pago de $2,736.25 y otro por $2,742.25.

De otra parte, Javier Jiménez, candidato a la gobernació­n de Proyecto Dignidad, tuvo ingresos, en febrero, ascendente­s a $1,550, producto de dos donantes, y gastos por $6,760.37, que incluyeron el pago de peajes, gestiones bancarias, gasolina, seguro y reparación de vehículos. De acuerdo con los datos informados a la OCE, el alcalde de San Sebastián cuenta con $5,414.27 para su campaña.

En cuanto al candidato a la gobernació­n del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Javier Córdova Iturregui, no tiene registrado un comité en la OCE. La Ley para la Fiscalizac­ión del Financiami­ento de Campañas Políticas (Ley 222-2011) solo exige registrar un comité cuando se ingresan o gastan $500 o más.

LAS FINANZAS DE LOS PARTIDOS

El PIP, según la OCE, es el partido que más dinero tiene en sus arcas, con $204,462.56. La agrupación política ingresó, en febrero, $18,114.99 y gastó $23,020.14.

Mientras, el PPD tiene $81,885.20 disponible­s, una cifra que lo coloca en segunda posición. Los informes exhiben los preparativ­os de la convención, a celebrarse del 12 al 14 de abril, en el Ponce Golf Casino.

La Pava tuvo ingresos, el mes pasado, por $8,892.98 y gastos por $19,179.73. Entre los donantes, están el propio comité de Ortiz y la candidata a la alcaldía de San Juan, Terestella González Denton. Los legislador­es José Luis Dalmau y Jesús Santa, y el candidato a comisionad­o residente en Washington, Pablo José Hernández, compraron “booth, anuncios y gorras” para la convención llamada “Historia y Futuro PPD”. En total, los ingresos por esa venta fueron de $3,700, indica el informe.

En la impresión de taquillas para la convención, el PPD gastó $7,139.37, otros $3,177.75 en gorras y $1,418.16 en el arrendamie­nto de un vehículo para Ortiz. La colectivid­ad también debió gastar $200 para cumplir con el emplazamie­nto del suspendido alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, a quien el partido intenta descertifi­car en el tribunal luego que incumplier­a con un acuerdo que le obligaba a renunciar a la candidatur­a a la alcaldía a más tardar el 28 de febrero.

Respecto al PNP, el partido pidió a la OCE una prórroga de cinco días –que le fue concedida– para entregar los informes financiero­s de febrero. Hasta enero, contaba con $22,409.73. Proyecto Dignidad y el MVC también solicitaro­n prórroga.

 ?? ?? Los informes más recientes ante la Oficina del Contralor Electoral (OCE) muestran que los aspirantes están activament­e invirtiend­o en atraer más votantes. En la foto, El candidato a la gobernació­n del Partido Independen­tista Puertorriq­ueño, Juan Dalmau.
Los informes más recientes ante la Oficina del Contralor Electoral (OCE) muestran que los aspirantes están activament­e invirtiend­o en atraer más votantes. En la foto, El candidato a la gobernació­n del Partido Independen­tista Puertorriq­ueño, Juan Dalmau.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico