El Nuevo Día

FBI tumba esquema narco en el aeropuerto

La denuncia federal alega que el agente de la Uniformada utilizaba sus credencial­es de acceso para introducir maletas con sustancias controlada­s

- ALEX FIGUEROA CANCEL alex.figueroa@gfrmedia.com

Un oficial de la Policía de Puerto Rico fue arrestado el domingo luego de que, supuestame­nte, usara sus credencial­es de acceso para traficar maletas con sustancias controlada­s en el Aeropuerto Internacio­nal Luis Muñoz Marín, en Carolina.

Así lo denunció el Negociado Federal de Investigac­iones (FBI, por sus siglas en inglés) en una declaració­n que reveló un esquema del uniformado con otras personas para transporta­r drogas en equipaje en vuelos hacia Estados Unidos.

El FBI identificó al policía imputado como Zachary Quiñones Bon, quien fue arrestado al igual que sus alegados cómplices, Jouseph Quiñones Andino y Alexander Martínez Andino.

La denuncia federal incluye fotografía­s del agente con unas maletas y droga ocupada dentro de otros bultos y equipaje que, presuntame­nte, cargaban los otros dos imputados.

Según se desprende de la misma querella presentada ante un magistrado del Tribunal Federal, el FBI también cuenta con imágenes de cámaras de vídeo de Quiñones Bon encontránd­ose con Quiñones Andino y Martínez Andino, a quienes les dejó algunas maletas.

Los tres fueron arrestados luego de que agentes del FBI llegaran al aeropuerto justo cuando había otro encuentro entre los imputados.

Según la denuncia, Quiñones Bon es un oficial de la Policía asignado a la unidad del Aeropuerto Internacio­nal Luis Muñoz Marín.

Asimismo, el documento señala que este fue captado por las cámaras de seguridad del aeropuerto el 4 y el 11 de febrero pasado, pese a que en esos días no estaba asignado a trabajar, pues estaba libre por licencia “voluntaria”. La denuncia agregó que ambos días, a tempranas horas de la mañana, “Quiñones buscó maletas grandes de una guagua Toyota Tundra gris oscura del 2021, registrada a nombre de Martínez Andino”.

“Pese a que no estaba asignado a trabajar en esos días, Quiñones entró al terminal del aeropuerto en uniforme de policía a través de las puertas accesibles solamente para los que tienen identifica­ciones emitidas (por la administra­ción del aeropuerto)“, lee el texto.

Es entonces que las cámaras de seguridad captan a los tres imputados encontránd­ose dentro de las instalacio­nes y caminando por el terminal A3. También indica que los tres son parientes.

“Se observa a Quiñones dejando las maletas grandes con Quiñones Andino y Martínez. Se ve a Quiñones alejándose de Quiñones Andino y Martínez. Al recibir las maletas grandes, Quiñones Andino y Martínez Andino se dan vuelta y entran a un baño cerca de la terminal A3”, agrega la denuncia.

Se detalla, además, que los vídeos de seguridad del 4 de febrero muestran que, tras el encuentro con el policía, Quiñones Andino y Martínez Andino entraron al baño del mismo terminal seguidos por otros dos sujetos no identifica­dos en la denuncia.

Después de varios minutos, todos salieron sin las maletas grandes. Dos días después, el personal de limpieza sacó del baño las maletas que habían sido abandonada­s. Las malestas tenían las descripcio­nes de las que se vio entrar a los imputados.

“Esto es consistent­e con que Quiñones Andino y Martínez transfirie­ran el contenido del equipaje proporcion­ado por Quiñones a otros bultos mientras estaban en el baño y dejaran el equipaje proporcion­ado por Quiñones casi vacío en el baño”, alega la denuncia del FBI, que sostuvo que el modus operandi fue “confirmado”, finalmente, el domingo.

Ese 4 de febrero, cargando bultos, Quiñones Andino y Martínez Andino luego abordaron un avión a Newark, Nueva Jersey y regresaron el mismo día en la noche, cuando entraron a un carro registrado a nombre del policía.

La misma rutina ocurrió el 11 de febrero, según el FBI.

Finalmente, el agente llegó al aeropuerto poco después de la medianoche del domingo 17 de marzo, cuando sí estaba asignado a trabajar.

La denuncia incluye imágenes del policía empujando las maletas y, luego, otra foto de dos maletas sacadas del baño por las autoridade­s, con descripcio­nes similares a las captadas por las cámaras de seguridad.

Entonces, “agentes del FBI llegaron al aeropuerto y detuvieron a Quiñones Andino y Martínez”. Ambos “tenían previsto viajar el domingo a Fort Lauderdale, Florida, y regresar a Puerto Rico” el mismo día.

“Newark y Florida son destinos de drogas, incluida la cocaína, que salen en contraband­o desde Puerto Rico”, apuntó el agente del FBI que firmó la declaració­n jurada, en la que planteó que los viajes con regreso el mismo día “también son consistent­es con la actividad de los transporti­stas de drogas”.

REACCIONA LA POLICÍA

Luego de que trascendie­ran detalles sobre el arresto del agente, el comisionad­o de la Policía, Antonio López Figueroa, expresó, en declaracio­nes escritas, que este será suspendido de la agencia, “tanto de su empleo como del sueldo”.

 ?? ?? El policía imputado de traficar drogas dentro del aeropuerto LLM, Zachary Quiñones Bon, fue suspendido del empleo y se le retiró su salario.
El policía imputado de traficar drogas dentro del aeropuerto LLM, Zachary Quiñones Bon, fue suspendido del empleo y se le retiró su salario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico